15.3 C
Santiago
sábado, abril 26, 2025

Codelco Enfrenta Desafíos en 1T 2025: Producción Estable, Pero Caída en Aportes Fiscales

Noticias más leídas

Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, ha dado a conocer sus resultados del primer trimestre de 2025. A pesar de enfrentar varios desafíos que impactaron la continuidad operacional, la compañía logró mantener una producción sólida, alcanzando 296 mil toneladas de cobre fino. No obstante, los aportes al Fisco disminuyeron 35% en comparación al mismo período del año anterior.

Producción Estable Pese a Obstáculos

Según el reporte, la producción divisional de Codelco creció cerca de 757 toneladas entre enero y marzo de 2025 en comparación al mismo período de 2024, alcanzando 296 mil toneladas de cobre fino. Este aumento se logró «pese a distintos desafíos enfrentados durante el primer trimestre que impactaron la continuidad operacional, entre ellos, el invierno altiplánico y el blackout nacional de febrero». Ambos eventos mermaron la producción en 10 mil toneladas de cobre fino.

Al sumar la participación de Codelco en otras operaciones, como El Abra, Anglo American Sur y Quebrada Blanca, la producción total alcanzó 324 mil toneladas, 5 mil toneladas (1,6%) más que en el primer trimestre del año anterior.

Mayores Costos Operativos

Si bien la producción se mantuvo estable, Codelco enfrentó aumentos en sus costos operativos. El costo directo (C1) se elevó 8,4% a 209,8 centavos de dólar por libra, debido a las mantenciones planificadas en las minas y plantas, junto a mayores costos por el arriendo de equipos para recuperar la flexibilidad operacional. Por su parte, el costo neto a cátodos (C3) subió 34,8% a 372,9 centavos de dólar por libra, impactado también por el tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos.

Caída en Aportes al Fisco

Uno de los principales desafíos enfrentados por Codelco en el primer trimestre fue la disminución de 35% en sus aportes al Fisco, alcanzando US$222 millones. La empresa atribuye esta variación principalmente al impacto del tipo de cambio sobre la variación de pasivos denominados en pesos, lo que redujo el EBITDA en US$484 millones.

No obstante, Codelco proyecta que los aportes fiscales al cierre de 2025 «superarán levemente los registrados en todo 2024», reafirmando su compromiso con el desarrollo del país.

Avances en Asociaciones Estratégicas

Durante el período, Codelco destacó el avance en las asociaciones que está desarrollando con empresas privadas «para una mayor generación de valor», tanto en el negocio del cobre como en el del litio.

Por un lado, la empresa suscribió un Memorándum de Entendimiento con Anglo American para trabajar en una alianza que les permitirá potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces. Se estima un incremento en la producción de 120 mil toneladas en los próximos 21 años, con una generación de valor antes de impuestos de al menos US$5.000 millones.

Asimismo, Codelco y SQM avanzaron en el cumplimiento de las condiciones previas para la materialización de la sociedad para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama. La Comisión Europea y otras jurisdicciones ya han otorgado la aprobación a esta alianza.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias