Home Economía Perspectivas Económicas de América Latina: Argentina Lidera el Crecimiento, Mientras Chile y...

Perspectivas Económicas de América Latina: Argentina Lidera el Crecimiento, Mientras Chile y Otros Países Enfrentan Desafíos

0
Perspectivas Económicas de América Latina: Argentina Lidera el Crecimiento, Mientras Chile y Otros Países Enfrentan Desafíos

América Latina y el Caribe se enfrentan a un ciclo de bajo crecimiento, deuda elevada y escasa inversión, según el último informe económico del Banco Mundial. La región crecerá apenas un 2,1% en 2025, lo que representa un panorama desafiante.

Argentina Lidera el Crecimiento Regional

En este contexto, Argentina se perfila como la estrella, con una expansión proyectada del 5,5% para 2025. Este giro radical contrasta con la contracción del 1,8% registrada en 2024, y se atribuye a las recientes medidas de estabilización macroeconómica adoptadas por el gobierno, que han comenzado a generar señales de recuperación.

Por el contrario, economías grandes como Brasil, México, Colombia, Perú y Chile presentan signos de estancamiento, con crecimientos que van del 0,0% al 2,9%. En el caso de Chile, el Banco Mundial prevé un crecimiento por debajo del 3%, enfrentando ajustes fiscales, inflación y debilitamiento de la demanda interna.

Reformas Estructurales, Clave para el Desarrollo

El Banco Mundial concluye que América Latina y el Caribe deben impulsar reformas estructurales postergadas por décadas para atraer inversión, generar empleo de calidad y romper con el estancamiento económico. Algunas de las áreas clave incluyen:

Infraestructura

Mejorar la infraestructura de transporte, energía y telecomunicaciones es fundamental para impulsar la productividad y la competitividad de la región.

Modernización Fiscal

Modernizar los sistemas fiscales, simplificando los impuestos y ampliando la base tributaria, permitirá a los gobiernos generar los recursos necesarios para inversiones clave.

Fortalecimiento Educativo

Fortalecer los sistemas educativos, desde la formación básica hasta la capacitación técnica y profesional, es crucial para desarrollar el capital humano que requiere la región.

Actualización Regulatoria

Actualizar los marcos regulatorios en áreas como el mercado laboral, la competencia y la innovación, permitirá a las empresas operar en un entorno más favorable.

En resumen, el Banco Mundial advierte sobre los desafíos que enfrenta América Latina, pero también destaca la oportunidad de impulsar reformas estructurales que sienten las bases para un crecimiento sostenible y equitativo en la región.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil