Javier Milei, el actual presidente de Argentina, ha dado un giro sorprendente en su percepción del papa Francisco. Previo a su llegada a la presidencia, Milei fue muy crítico con el pontífice, llegando a calificarlo de ‘cómplice de los zurdos asesinos’ y ‘representante del maligno en la Tierra’. Sin embargo, una vez en el poder, su postura ha cambiado drásticamente.
En declaraciones recientes, Milei ha elogiado al papa Francisco, afirmando que ‘ha sido el argentino más importante de la historia argentina’. Según el mandatario, el fallecido pontífice ‘llegó a ser el líder espiritual de más de 1.500 millones de seres humanos’, lo que lo convierte en una ‘persona de una envergadura enorme’.
Milei destacó que, como jefe de Estado, no podía dejar de asistir al funeral de Estado del papa Francisco, ya que ‘el pueblo argentino es un pueblo católico’ y veía en él ‘a un líder impresionante’. El presidente incluso visitó al pontífice en el Vaticano, lo que evidencia una clara reconciliación entre ambos.
Esta transformación en la percepción de Milei sobre el papa Francisco se debe, en parte, a su nuevo rol como mandatario. Ahora, Milei reconoce la importancia del liderazgo espiritual y político que ejercía Francisco a nivel global, más allá de las diferencias ideológicas que pudieran haber tenido en el pasado.
La Comitiva Más Austera de la Historia
En medio de las críticas por la cantidad de miembros de su gabinete que lo acompañarán al funeral del papa, Milei se defendió argumentando que se trata de ‘la comitiva más austera y más chiquita de la historia’. Según el presidente, solo viajarán con él el jefe de Gabinete, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, la ministra de Capital Humano y el vocero presidencial.
Esta decisión de llevar una comitiva reducida refleja el deseo de Milei de representar a los argentinos ‘a la altura de las circunstancias’ y de honrar la memoria del papa Francisco de una manera sobria y respetuosa.
Un Legado Imborrable
A pesar de las diferencias ideológicas que pudieron existir en el pasado, Milei ha reconocido la ‘estatura política’ y el ‘liderazgo impresionante’ del papa Francisco. Su transformación de crítico a admirador del pontífice argentino demuestra la capacidad de reconciliación y el respeto que puede surgir incluso entre posturas aparentemente opuestas.
El funeral del papa Francisco será, sin duda, un momento histórico para Argentina y para el mundo. Milei, como presidente, tendrá la oportunidad de rendir homenaje a una figura que, más allá de las diferencias, ha dejado un legado imborrable en la historia de la nación y de la Iglesia Católica.