14.2 C
Santiago
viernes, abril 25, 2025

Boric Celebra Diversidad de Liderazgos Progresistas en Primarias Oficialistas

Noticias más leídas

El presidente Gabriel Boric desdramatizó el desmarque de los candidatos presidenciales oficialistas de su administración, especialmente tras los últimos dichos de Carolina Tohá. Recordemos que la exministra del Interior ha marcado diferencias con La Moneda, asegurando que «seguridad y crecimiento no estaban desde el primer día en el gobierno».

Al respecto, Boric descartó que este desmarque le genere alguna preocupación, tomando en cuenta la continuidad del proyecto político que encabeza. «No me preocupa en lo absoluto, porque yo lo que quiero es que el progresismo sea mayoría, y para ser mayoría hay que ir más allá del Gobierno y, por lo tanto, me parece, no solamente respecto de la candidata Tohá, sino también de todos los candidatos de la primaria, que tienen que marcar sus énfasis», señaló.

En esa línea, el mandatario resaltó las primarias del oficialismo, donde competirán los distintos abanderados de los partidos de la coalición de Gobierno. «Me parece que la noticia de que el progresismo tiene primarias amplias convocantes es una buena noticia que da cuenta, además, de los diferentes liderazgos del sector», destacó.

«Y yo por lo menos estoy contento de eso y que bueno que haya debate al interior del progresismo y eso no sucede en todas partes», agregó Boric, en una velada alusión a la derecha, que no consiguió acordar una primaria.

Diversidad de Liderazgos, Fortaleza del Progresismo

Para Boric, la pluralidad de candidatos en las primarias oficialistas es una señal positiva que demuestra la vitalidad y el dinamismo del sector progresista. Lejos de ver los desmarques como una debilidad, el presidente los interpreta como una oportunidad para que el progresismo se fortalezca y se posicione como una alternativa mayoritaria.

Al permitir que los diferentes liderazgos del sector se expresen y compitan, las primarias oficialistas fomentan el debate interno y la renovación de ideas. Esto, a juicio de Boric, prepara mejor al progresismo para conquistar el apoyo de la ciudadanía y gobernar con un mandato sólido.

Contraste con la Derecha

En sus declaraciones, Boric también hizo una velada crítica a la derecha, señalando que el debate interno que se da en el progresismo no sucede en «todas partes». Esta alusión sugiere que, a diferencia de la coalición oficialista, la oposición conservadora no ha logrado articular un proceso de primarias que permita la expresión de sus diferentes corrientes.

La incapacidad de la derecha para generar un proceso de selección de candidatos presidenciales a través de primarias, en contraste con la dinámica que se observa en el progresismo, podría ser interpretada como una debilidad y falta de renovación en ese sector político.

Consolidación del Proyecto Progresista

En definitiva, Boric ve en las primarias oficialistas una oportunidad para consolidar y fortalecer el proyecto progresista. Lejos de preocuparse por los desmarques de algunos candidatos, el mandatario los interpreta como una muestra de la vitalidad y diversidad de liderazgos que caracterizan a su coalición.

Al permitir que los diferentes sectores del progresismo compitan y debatan, Boric confía en que el resultado será un proyecto político más sólido y con mayor respaldo ciudadano. De esta manera, el presidente busca posicionar al progresismo como una alternativa mayoritaria y capaz de gobernar con un mandato claro.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias