El Metro de Santiago se enfrenta a un desafío importante: el aumento de fallas en su red subterránea. Según el presidente de la institución, Guillermo Muñoz, durante el primer trimestre de 2025 se ha registrado un 3% más de fallos en comparación con el mismo período del año anterior. Esto se debe, en gran medida, a la antigüedad de algunas de las líneas, siendo la Línea 1 la más longeva con 50 años de funcionamiento, seguida de la Línea 2 con 47 años.
Para hacer frente a esta situación, el Metro de Santiago ha anunciado un ambicioso plan de modernización, comenzando por la Línea 1, el eje estructural más importante de la red. Este proyecto de renovación integral busca dotar al sistema de una mayor robustez y fiabilidad, garantizando un servicio de transporte público de calidad para los usuarios de la capital chilena.
Protocolos de Mantenimiento Rigurosos
Muñoz ha aclarado que, a pesar del aumento de fallas, el Metro cuenta con protocolos de mantenimiento exhaustivos para todos sus trenes y equipos. Todos los trenes y todos los equipos tienen pautas de mantenimiento, tienen cotas máximas a las cuales se puede mantener y se les hace a todos un seguimiento muy estricto, ha explicado el presidente de la institución.
Estos procedimientos de mantenimiento preventivo y correctivo son fundamentales para garantizar la seguridad y el buen funcionamiento del sistema, especialmente en un contexto de envejecimiento de la infraestructura. Sin embargo, el Metro reconoce que la modernización de las líneas más antiguas es una prioridad para mejorar la fiabilidad a largo plazo.
Modernización de la Línea 1: Piedra Angular de la Red
La Línea 1 del Metro de Santiago, con sus 50 años de servicio, es el eje central del sistema de transporte público de la ciudad. Por ello, el plan de modernización se centrará en esta línea en primera instancia, con el objetivo de dotarla de una mayor robustez y eficiencia.
Según Muñoz, este proyecto de renovación integral de la Línea 1 le va a dar mucha robustez a la red, fortaleciendo así el desempeño de todo el sistema metropolitano. La modernización de esta línea clave sentará las bases para mejorar la fiabilidad y calidad del servicio en todo el Metro de Santiago.
Beneficios de la Modernización
La renovación de la Línea 1 del Metro de Santiago traerá consigo una serie de mejoras significativas para los usuarios:
- Mayor confiabilidad y reducción de interrupciones en el servicio
- Mejoras en la eficiencia energética y sostenibilidad ambiental
- Actualización tecnológica de los sistemas de control y seguridad
- Optimización de la experiencia de viaje para los pasajeros
Estas inversiones en la modernización de la infraestructura clave del Metro de Santiago serán fundamentales para mantener su posición como el sistema de transporte público más importante de la ciudad, brindando un servicio confiable y de calidad a millones de usuarios.