Más de un año después del devastador incendio que arrasó con el café La Última Frontera y otros edificios en el centro de Valdivia, el único imputado por este hecho se enfrentará a un juicio abreviado. Debido a una falla en el sistema, la audiencia inicialmente programada para este martes se reprogramó para el 14 de julio.
El hombre de 37 años, quien era extrabajador del café, confesó su participación en el incendio que destruyó por completo el local comercial, así como las oficinas del Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia y la cooperativa La Manzana. Ahora, el Ministerio Público solicitará que cumpla una pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo.
Acuerdo para Evitar Juicio Oral
Tras más de un año de investigación, las partes involucradas llegaron a un acuerdo para evitar un juicio oral y resolver el caso a través de un juicio abreviado. Esta modalidad permite que el imputado acepte su responsabilidad y reciba una condena más leve a cambio de no enfrentar un proceso judicial completo.
«Está bien la pena que está solicitando la Fiscalía, aunque reconozco que me hubiese gustado que se pidiera presidio perpetuo en contra del imputado por quemar el local comercial y los demás inmuebles aledaños»
, expresó Marisol Cumsille, expropietaria del café La Última Frontera.
Reagendado por Falla en el Sistema
Lamentablemente, una falla en el sistema del tribunal impidió que la audiencia del juicio abreviado se llevara a cabo este martes como estaba previsto. Debido a esto, el proceso se reagendó para el próximo 14 de julio a las 12:00 horas.
A pesar de la demora, la fiscal Alejandra Anabalón reiteró que mantendrán su solicitud de 7 años de cárcel para el imputado, quien enfrenta cargos por el incendio que devastó varios inmuebles en el centro de Valdivia.
Impacto Devastador en la Comunidad
El incendio que destruyó el café La Última Frontera y otros edificios aledaños tuvo un impacto devastador en la comunidad de Valdivia. Además de la pérdida material, el cierre del popular café representó un duro golpe para los residentes y visitantes de la zona.
La expropietaria, Marisol Cumsille, expresó su dolor por la pérdida del negocio que había sido parte de la vida de la ciudad durante años. «Le hubiese gustado que se pidiera presidio perpetuo en contra del imputado por quemar el local comercial y los demás inmuebles aledaños»
, manifestó.
A pesar de la gravedad del incidente, la comunidad de Valdivia ha demostrado su resiliencia y apoyo a los afectados. Ahora, esperan que el juicio abreviado programado para julio brinde un cierre a este doloroso capítulo y que el imputado reciba una condena acorde a la magnitud de sus actos.