Fernando Solabarrieta, un destacado periodista, se ha abierto sobre su dura batalla contra las adicciones, un viaje que lo llevó a enfrentar momentos oscuros en su vida. En una entrevista sincera, Solabarrieta compartió detalles de su proceso de rehabilitación y cómo logró salir adelante.
Solabarrieta, esposo de la también comunicadora Ivette Vergara, visitó el programa «Todo va a estar bien» de Vía X, donde conversó con el conductor Juan José Lavín. En este espacio, recordó que entre 2023 y 2024, su consumo se intensificó hasta un punto crítico, donde «coqueteó con la muerte».
«Entre el 2023 y 2024 acrecenté tanta… se me hizo tan aguda mi enfermedad y acrecenté tanto mi consumo que de verdad yo coqueteé con la muerte. Sin quererlo, porque tú estás haciendo es tratar de apagar un dolor, tratando de anestesiarte con la sustancia que sea, alcohol o el consumo que sea, porque estás tratando de apagarte.»
Buscando la Luz en la Oscuridad
Solabarrieta explicó que su adicción se convirtió en un intento desesperado por aliviar un dolor interno, una búsqueda por «anestesiarse» que terminó por descontrolarse. Reconoció que este proceso fue mucho más difícil de lo que imaginaba, pero que finalmente logró ver la luz al final del camino.
Cabe destacar que la lucha de Solabarrieta coincidió con una reconciliación con su esposa, Ivette Vergara. Ambos se habían separado el año anterior, pero decidieron darse una nueva oportunidad en el amor, fortaleciendo aún más el proceso de recuperación del periodista.
Reconstruyendo la Vida
Solabarrieta enfatizó que, si bien el camino ha sido arduo, ha logrado mantenerse alejado de las adicciones y se encuentra en un buen momento de su vida. Su historia se convierte en un ejemplo de resiliencia y esperanza para aquellos que enfrentan desafíos similares.
La apertura y sinceridad de Solabarrieta al compartir su experiencia pueden inspirar a otros a buscar ayuda y enfrentar sus propias batallas internas. Su viaje demuestra que, con determinación y apoyo, es posible superar incluso los momentos más oscuros y reconstruir una vida plena y saludable.