Gonzalo Durán, el Delegado Presidencial Metropolitano, explicó las razones detrás del ampliado anillo de seguridad implementado en el Estadio Monumental durante el partido sin público del 22 de abril. Según Durán, estas medidas excepcionales buscaban evitar aglomeraciones y desórdenes tras la disposición de la Conmebol de jugar a puerta cerrada.
El operativo incluyó desvíos de tránsito, anillos de seguridad y la presencia de cientos de Carabineros, además de la colaboración de guardias privados del club para monitorear el interior y las zonas aledañas al estadio. Durán reconoció que esto generó dificultades para los vecinos que no pudieron acceder a sus hogares, pero aseguró que perfeccionaremos el sistema para normalizar sus actividades
en futuras ocasiones.
Aprendiendo de Experiencias Pasadas
Al ser consultado sobre por qué no se implementaron antes medidas similares, considerando los antecedentes de alta convocatoria de Colo Colo en torneos de la Conmebol, Durán fue enfático al afirmar que en todos los partidos anteriores aplicamos máximos estándares: cierres perimetrales, filtros y despliegue policial
. Sin embargo, los hechos recientes son materia de investigación
y las responsabilidades se determinarán tras el informe fiscal.
Durán explicó que los partidos se clasifican como A, B o C según el riesgo, siendo Colo Colo y la Universidad de Chile categoría A. En casos B, se añaden prohibición de venta de alcohol o restricciones similares
. Pese a los aforos completos en partidos anteriores, los recientes incidentes obligaron a reforzar las medidas de seguridad.
Coordinación y Comunicación Clave
Durán destacó la coordinación con la Municipalidad de Macul como clave, aunque admitió que la comunicación con los afectados no fue óptima. Si repetimos estas medidas, lo haremos con mayor anticipación
, prometió.
Respecto a su ausencia en una sesión especial del Congreso, Durán agradeció la flexibilidad de los diputados al posponer la reunión para que pudiera estar presente, ya que la seguridad de este partido requería presencia física
.
Aprendiendo y Mejorando
Sobre las críticas por aumentar el operativo en un partido sin público, Durán respondió que con aforo, ya aplicamos desvíos y perímetros. Hoy fueron medidas excepcionalísimas. Pedimos disculpas a los vecinos, pero priorizamos evitar riesgos
.
Finalmente, el Delegado se mostró abierto al diálogo con Lino Proaño, jefe de seguridad de la Conmebol, para intercambiar experiencias y mejorar en torneos internacionales
. Tras hechos lamentables, preferimos excedernos. Si hubiéramos tenido problemas, nos preguntarían si hicimos lo suficiente
, concluyó Durán.