17 C
Santiago
miércoles, abril 23, 2025

El Peso Chileno Domina al Dólar: Cómo la Incertidumbre Global Impulsa su Fortaleza

Noticias más leídas

El peso chileno ha tomado fuerza frente al dólar estadounidense, que durante la sesión de este martes cayó $20. Ayer, el billete verde promedió $960,76 y en la presente jornada tocó mínimos de $940,65, promediando $950,16 a las 14:30 horas.

Según los expertos, esta apreciación del peso chileno se debe a una combinación de factores internacionales y locales. A nivel global, la guerra comercial y las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia la Reserva Federal (Fed) han generado incertidumbre sobre el futuro del dólar como moneda de referencia internacional. Los inversores están migrando hacia monedas percibidas como más estables y predecibles, como el euro, el yen o el franco suizo.

La Caída del Dólar y el Auge del Peso Chileno

Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam, explica que «lo que comenzó como una corrección técnica por expectativas de recortes de tasas en EEUU, se ha transformado en una señal de desconfianza más profunda. Factores como la creciente politización de la Reserva Federal y la presión de figuras como Donald Trump han generado incertidumbre sobre el futuro del dólar como moneda de referencia internacional».

Además, el alza del precio del cobre, que registró un incremento de 1,58%, también ha favorecido la apreciación del peso chileno. Muñoz señala que «en Chile, la combinación entre un entorno internacional menos favorable para el dólar y un mejor desempeño del cobre ‘ha generado un escenario propicio para la apreciación del peso'». Si esta tendencia se mantiene, no se descarta que el tipo de cambio continúe bajando en las próximas semanas, acercándose a niveles en torno a los $933.

Tensiones Comerciales y su Impacto en el Mercado

Por último, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, complementa que «las tensiones comerciales entre EEUU y China se han intensificado, con Beijing acusando a Washington de ‘convertir los aranceles en un arma’ y advirtiendo a otros países sobre hacer concesiones». Esta escalada de la guerra comercial también ha contribuido a la debilidad del dólar y el fortalecimiento del peso chileno.

En resumen, la combinación de factores como la incertidumbre global sobre el dólar, la presión sobre la Fed, el alza del cobre y las tensiones comerciales han creado un escenario propicio para que el peso chileno se aprecie frente a su contraparte estadounidense. Esta tendencia podría continuar en las próximas semanas, lo que tendría implicaciones relevantes para la economía y los mercados financieros de Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias