17.1 C
Santiago
martes, abril 22, 2025

Violencia en Prisión: Dos Gendarmes Heridos en Ataque Sorpresivo de Internos

Noticias más leídas

Dos gendarmes resultaron heridos este lunes en el Centro Penitenciario de Temuco, región de La Araucanía, tras ser víctimas de ataques sorpresivos por parte de internos. Uno de los funcionarios fue apuñalado en el mentón con un arma blanca, mientras que su colega fue golpeado brutalmente en las piernas y costillas.

Los hechos ocurrieron de forma simultánea en la cárcel. Mientras un interno esperaba su turno para usar el teléfono público, se abalanzó repentinamente sobre un gendarme y lo hirió con un arma cortante. Poco después, en otra zona del recinto, otro interno agredió a golpes a otro funcionario, también sin previo aviso.

Según confirmó el cabo primero Alexis Fuentes, dirigente de la Asociación Nacional de Gendarmería de Chile, este tipo de situaciones se han vuelto cada vez más recurrentes y normalizadas en las prisiones del país. Los internos, señaló, suelen provocar estos incidentes con el objetivo de ser trasladados a otras cárceles.

«Este tipo de situaciones están cada vez más normalizadas»

Tras los ataques, Gendarmería anunció que presentará una querella por amenazas y agresiones. En un comunicado, explicaron que los internos «sin provocación alguna, agreden a personal de servicio», lo que obliga a realizar registros y allanamientos, además de derivar a los funcionarios lesionados para constatar sus heridas.

El gendarme más gravemente herido fue sometido a exámenes radiológicos, que descartaron fracturas en el rostro. Ambos funcionarios recibieron atención médica y reportaron moretones, dolor y mucha ansiedad por lo ocurrido.

La Violencia Creciente en las Prisiones Chilenas

Estos incidentes reflejan un problema cada vez más grave en el sistema penitenciario chileno: la normalización de la violencia entre internos y hacia el personal de custodia. Expertos señalan que la falta de recursos, hacinamiento y deficientes condiciones de las cárceles contribuyen a generar un ambiente propicio para estos ataques.

Además, la escasez de personal capacitado y programas de rehabilitación adecuados agravan la situación, dejando a los gendarmes vulnerables ante la agresividad de los reclusos. Urgen reformas integrales que aborden estos desafíos y garanticen la seguridad de todos los involucrados en el sistema carcelario.

Hacia una Prisión más Segura y Rehabilitadora

Para avanzar hacia un sistema penitenciario más seguro y efectivo en la reinserción social, se requieren inversiones significativas en infraestructura, capacitación de personal y programas de tratamiento y educación para internos. Solo así se podrá romper el ciclo de violencia y ofrecer verdaderas oportunidades de cambio a quienes cumplen condena.

Mientras tanto, incidentes como el ocurrido en Temuco seguirán siendo un reflejo doloroso de los desafíos que enfrenta el sistema carcelario chileno. La seguridad y bienestar de los gendarmes, así como de los propios reclusos, debe ser una prioridad urgente en la agenda de reformas penitenciarias.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias