El oficialismo ha salido a marcar una clara diferencia con la derecha, destacando el trabajo de unidad que han llevado a cabo de cara a las próximas elecciones presidenciales. En contraste, han cuestionado la intención de Chile Vamos de concretar una primaria que calificaron como «armada» para la exalcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
La candidata presidencial del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, señaló que esta situación da cuenta de que la derecha no tiene un proyecto político común. Por su parte, Jeannette Jara, candidata del Partido Comunista, afirmó que no entendía cómo la derecha pretendía darle gobernabilidad al país si no se podían poner de acuerdo entre ellos. Más tarde, indicó que la decisión de Chile Vamos es, por lo menos, sensata.
Desde el Gobierno, Aisén Etcheverry, ministra secretaria general de Gobierno (s), también se refirió a la decisión de Chile Vamos, afirmando que «cada vez que no tenemos primarias se pierden oportunidades de que la ciudadanía haga valer su derecho a votar». Además, remarcó la manera en que desde el gobierno y el oficialismo han llevado la discusión política, para marcar una diferencia con la derecha.
Carolina Tohá, candidata del PPD, dijo que la primaria que se pretendía levantar en Chile Vamos podía constituir una utilización incorrecta del mecanismo que la ley contempla.
En resumen, el oficialismo ha aprovechado esta situación para resaltar su trabajo de unidad y cuestionar la falta de gobernabilidad y acuerdo en la derecha, marcando así una clara diferencia entre ambos sectores políticos.