Tomás González, el mejor gimnasta en la historia de Chile, ha emprendido una nueva etapa en su vida después de decidir no seguir en el alto rendimiento en 2023. Tras destacar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y ganar el oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, González se encuentra en una fase completamente diferente, enfocado en su escuela para jóvenes valores y reflexionando sobre el impacto que ha tenido el deporte en su vida.
En una entrevista sincera con El Legado, González exteriorizó las sensaciones que le ha dejado decir adiós a la gimnasia competitiva. «Intenté tomarme todo el tiempo posible, hasta el día de hoy no lo hago (el retiro) 100 por ciento oficial», expresó, reconociendo que la despedida fue un momento «un poco raro» debido a la pandemia.
Encontrando Propósito Más Allá de la Competencia
Si bien González admite que a veces piensa en volver a competir en algunas Copas del Mundo, finalmente decide no hacerlo al considerar el esfuerzo y sacrificio que conllevaría. «Cuando empiezo a entrenar todas las horas que tengo que entrenar y ver toda la gente que no me quiere ver compitiendo y que me hace la vida imposible, ahí digo chao», señaló.
El retiro de la alta competencia ha dejado un «vacío» en González, quien reconoce que su mente estaba acostumbrada a la presión y las metas elevadas del deporte de élite. «Luego se genera un vacío, pues sientes que no es tan importante lo que ahora hago», expresó.
Llenando el Vacío con Liderazgo y Mentoría
Sin embargo, González ha encontrado una nueva forma de canalizar su pasión y experiencia: su escuela para jóvenes valores. «Mi escuela me ha servido en ese sentido, para dirigir niños y personas a través del deporte y de mi experiencia. Desde ahí concentrar mis energías y objetivos. Traspasárselo a otras personas», afirmó.
Ahora, González se enfoca en guiar y motivar a la próxima generación de gimnastas, transmitiendo los valores y lecciones que aprendió durante su trayectoria. «Eso te infla de orgullo. Estar a punto de competir sabiendo que puedo ganar o ser medallista, esa adrenalina», expresó al recordar lo que más extraña de la gimnasia.
Reflexiones de un Campeón: Luces y Sombras del Alto Rendimiento
Al reflexionar sobre su carrera, González señaló que el oro panamericano en Lima 2019 es el logro que más valora. Por otro lado, apuntó a las dificultades que enfrentan los atletas de alto rendimiento en Chile, destacando que «funciona en Chile el alto rendimiento».
A pesar de los desafíos, Tomás González ha encontrado una nueva forma de trascender, utilizando su experiencia y liderazgo para inspirar y guiar a la próxima generación de deportistas. Su transición de la cima de la gimnasia al liderazgo inspirador es un ejemplo de cómo los atletas de élite pueden reinventarse y encontrar nuevos propósitos después de dejar la competencia.