Cuando se trata de clásicos de la Semana Santa, la icónica ópera rock ‘Jesucristo Superestrella’ es una de las obras más ineludibles. Estrenada originalmente en 1971, esta producción se ha convertido en un fenómeno de la cultura popular, con cientos de versiones y adaptaciones en todo el mundo. Pero detrás de este éxito duradero se esconden fascinantes curiosidades y detalles reveladores. Prepárate para descubrir 7 datos sorprendentes sobre este musical legendario.
1. Un Álbum Antes que un Musical
Contrario a lo que muchos puedan pensar, ‘Jesucristo Superestrella’ fue primero un álbum antes de convertirse en una ópera rock. El disco, compuesto por Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, debutó en 1970 con un elenco estelar que incluía a Ian Gillan como Jesús, Murray Head como Judas y Yvonne Elliman como María Magdalena.
2. El Colaborador Olvidado
Una de las voces que dio forma al álbum original fue la del cantante de glam rock Gary Glitter, acreditado como Paul Raven. En la trama, Glitter interpretaba a uno de los sacerdotes que interactúan con los protagonistas. Sin embargo, con el paso del tiempo y las posteriores condenas penales de Glitter por delitos relacionados al abuso sexual infantil, su participación en el proyecto ha sido prácticamente borrada del recuerdo colectivo.
3. La Versión Andina y Chilena
En 1977, solo 6 años después de su estreno en Broadway, la televisión chilena (TVN) presentó su propia adaptación de la ópera rock, titulada ‘Jesucristo Superestrella Andino’. Esta versión, filmada en Chile, narraba la historia con un enfoque sudamericano, incorporando instrumentos como el charango, la flauta y la zampoña. Cabe destacar que, en esa época, el régimen militar chileno había emitido un «bando» que prohibía el uso de estos instrumentos andinos, considerados una amenaza a la identidad nacional.
4. Un Chileno en la Megaproducción
En 2019, una nueva versión del musical en México tuvo a un artista chileno en el papel principal de Jesús: el vocalista Beto Cuevas, ex integrante de la banda La Ley. La producción, dirigida por Nick Evans, fue elogiada por presentar personajes más humanos y viscerales, desde un Jesucristo que se equivoca y se enoja, hasta un Judas que no es un villano y una María Magdalena con tintes de feminismo.
5. La Primera Generación de ‘Jesucristo Superestrella’
Tras la publicación del disco en 1970, la primera representación en escenario tuvo lugar un año después en el Civic Arena de Pittsburgh, Pensilvania. El elenco original contaba con Jeff Fenholt como Jesús, Carl Anderson como Judas y Yvonne Elliman como María Magdalena. El espectáculo fue un éxito rotundo, dando paso a una gira por 54 ciudades estadounidenses y posteriormente su estreno en Broadway.
6. El ‘No’ de los Premios Tony
A pesar de su éxito, la producción original de Broadway de ‘Jesucristo Superestrella’ no tuvo la misma suerte en los Premios Tony, la máxima instancia del teatro y las artes escénicas en Estados Unidos. Tras ser nominada a cinco categorías, la obra no logró cosechar ningún premio, ni para el elenco ni para sus autores.
7. La Obsesión de Camilo Sesto
En 1975, cuatro años después de su debut en Broadway, ‘Jesucristo Superestrella’ llegó a España de la mano del cantante Camilo Sesto, quien produjo y financió la gesta con su propio dinero. La versión española, titulada ‘Jesucristo Superstar’, se convirtió en un clásico y en la favorita del propio Andrew Lloyd Webber, el autor original de la obra. Según el libro ‘Jesucristo Superstar Ópera Rock: La pasión de Camilo Sesto’, el cantante habría invertido alrededor de 17 millones de euros en la producción.