Home Inmobiliaria Isla Negra: Cuando el Desarrollo Inmobiliario Choca con la Lucha por el...

Isla Negra: Cuando el Desarrollo Inmobiliario Choca con la Lucha por el Hogar

0
Isla Negra: Cuando el Desarrollo Inmobiliario Choca con la Lucha por el Hogar

Isla Negra, la nueva película del director Jorge Riquelme Serrano, es una mirada profunda a la crisis de la vivienda y el impacto del desarrollo inmobiliario en las comunidades costeras de Chile. Lejos de una visión simplista de buenos y malos, la película retrata un choque de mundos irreconciliables, donde los personajes se debaten entre la hospitalidad tensa y el aprovechamiento de lo ajeno.

En el centro de la trama está Guillermo, un empresario inmobiliario que tiene una bella casa en Isla Negra, frente al mar. Mientras disfruta del fin de semana con su asistente Carmen, llega una pareja con un anciano padre a instalarse en la playa, justo frente a la propiedad de Guillermo. Pronto, la relación entre estos personajes se vuelve cada vez más estrecha y tensa, revelando los miedos, prejuicios y rabias que subyacen en la sociedad.

Riquelme Serrano, conocido por indagar en diversas formas de violencia y sometimiento en las relaciones humanas, utiliza esta historia para abordar la crisis de la vivienda y el impacto del desarrollo inmobiliario en las comunidades vulnerables. Isla Negra no solo expone la brutalidad del despojo, sino que también explora las contradicciones y dilemas morales de cada personaje, creando un relato profundamente humano sobre la lucha por preservar el hogar frente a los intereses que pretenden transformar la tierra que estas familias han habitado durante generaciones.

Choque de Mundos Irreconciliables

La película se inspira en los testimonios reales de familias desalojadas de sus hogares en las zonas costeras de Chile, lo que le otorga una carga de autenticidad y relevancia social. A medida que la tensión crece entre Guillermo, Carmen y los recién llegados, la película revela las contradicciones y dilemas morales de cada personaje, desafiando al espectador a reflexionar sobre los complejos temas que aborda.

«Lejos de una mirada binaria de buenos y malos, Isla Negra retrata un choque de mundos irreconciliables. A medida que la tensión crece, la película no solo revela la brutalidad del despojo, sino también las contradicciones y dilemas morales de cada personaje».

Personajes Complejos y Contradictorios

El elenco de Isla Negra, encabezado por Alfredo Castro, Paulina Urrutia, Marcela Salinas, Gastón Salgado y José Soza, logra dar credibilidad a personajes complejos y contradictorios. Junto a las escenas bucólicas, la película va delineando a estos personajes llenos de luces y sombras, reflejando una parte de nuestra sociedad que interpela al espectador.

Además, la música original de Miranda y Tobar y la fotografía de Sergio Armstrong, con sus juegos de cámara que alternan entre el interior laberíntico y los exteriores abiertos, contribuyen a crear una atmósfera que acompaña la complejidad de la trama.

Isla Negra es una película que desafiará a los espectadores, invitándolos a reflexionar sobre los dilemas éticos y las consecuencias del desarrollo inmobiliario en las comunidades vulnerables. Es una obra que trasciende las fronteras del cine y se convierte en un espejo de nuestra sociedad, interpelándonos a cuestionar nuestras propias posturas y privilegios.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil