22.3 C
Santiago
lunes, abril 21, 2025

Cómo Instalar Correctamente la Silla de Auto para Niños: Guía Completa para Máxima Seguridad

Noticias más leídas

Los accidentes de tránsito siguen siendo una de las principales causas de muerte en niños y niñas en Chile. A pesar de que el uso de sistemas de retención infantil (SRI) es obligatorio por ley desde 2017, se estima que solo el 35% de los menores viaja con una silla de auto adecuada. Pero no basta con tener la silla, es crucial saber instalarla y usarla correctamente para que cumpla su función de protección.

Cómo Elegir la Silla de Auto Ideal

Lo primero es asegurarse de que la silla sea compatible con la edad, talla y peso de tu hijo. Puedes revisar las especificaciones en el sitio web de Conaset. También debes verificar que sea compatible con el sistema de anclaje de tu vehículo (ISOFIX, LATCH o cinturón de seguridad).

Otro punto clave es que la silla cuente con la certificación vigente, lo que se acredita con una etiqueta especial. Además, se recomienda que los niños menores de 4 años viajen mirando hacia atrás, siempre y cuando la silla lo permita.

Pasos para Instalar la Silla Correctamente

Una vez elegida la silla adecuada, es fundamental seguir al pie de la letra las instrucciones del fabricante para su instalación. No le incorpores elementos adicionales que no vengan incluidos, como cojines o cubiertas. Después de asegurarla, prueba moverla de lado a lado para confirmar que esté bien fija.

Según Conaset, el lugar más seguro para instalar la silla es atrás y en el asiento del medio, ya que en caso de impactos laterales ofrece mayor protección. Si no es posible, la segunda opción más segura es detrás del copiloto.

Al subir al niño a la silla, asegúrate de que no tenga mucha ropa abultada, como chaquetas o parcas, ya que en un choque podrían generar espacios peligrosos. Prueba pellizcar las cintas del arnés para comprobar que estén bien ajustadas.

Consideraciones Importantes

Recuerda que las sillas deben usarse hasta los 9 años de edad o 135 cm de estatura. Además, los menores de 12 años deben ir siempre en el asiento trasero y con cinturón de seguridad. Nunca viajes con un niño en brazos, ya que no podrás mantenerlo seguro en caso de accidente.

La silla adecuada, bien instalada, puede reducir entre un 50% y un 80% las lesiones graves o fatales en caso de un siniestro. Es una cifra contundente que muestra lo importante que es informarse y pedir ayuda si no sabemos cómo hacerlo. – Francisca Muñoz, creadora de AutoMujer y certificada como monitora en seguridad del niño pasajero.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias