El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) ha presentado una querella criminal ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago contra funcionarios de Carabineros de Chile por el delito de apremios ilegítimos con homicidio. Los hechos ocurrieron el pasado 10 de abril, durante los incidentes previos al partido de Colo Colo contra Fortaleza por la Copa Libertadores.
Según la querella, un vehículo policial tipo «zorrillo», identificado como J-1224 de la 28° Comisaría C.O.P., embistió violentamente las vallas de fierro, impactando directamente a las víctimas M.A.L.L., de 18 años, y Martina Isidora Riquelme, de 12 años. El móvil policial habría pasado por encima de sus cuerpos sin detenerse, provocando lesiones mortales.
Las víctimas se encontraban cerca de Avenida Marathon «con la intención de conseguir entradas» cuando observaron a un grupo de personas correr hacia el acceso del estadio. En ese momento, Carabineros habría utilizado agentes químicos para dispersar a la multitud
, sostiene el INDH.
Atropello sin Asistencia
Según los testimonios recogidos, Martina y M.A.L.L. cayeron al suelo en la intersección de Benito Rebolledo con Marathon, justo antes de que el vehículo policial arremetiera contra las vallas. El zorrillo avanzó en línea recta, desplazando las barreras y embistiendo a ambos
, señala el escrito.
El documento judicial describe que, tras el impacto, el vehículo no detuvo su marcha ni prestó auxilio a las víctimas, quienes quedaron mortalmente lesionados sobre el pavimento. Minutos después, otro dispositivo policial intervino para trasladar a los afectados a la Clínica Bupa de La Florida, donde se confirmaron sus muertes.
Violación de Protocolos
El INDH sostiene que el accionar de Carabineros violó protocolos al usar el «zorrillo» de manera antirreglamentaria. El vehículo persiguió de cerca a las personas que corrían, abalanzándose sobre ellas
, cita el texto. Además, enfatiza que no hubo asistencia inmediata tras el atropello.
La querella invoca los artículos 150 D y 150 E N°1 del Código Penal, que tipifican los apremios ilegítimos con resultado de muerte. El INDH busca establecer responsabilidades penales contra los funcionarios involucrados.
Diligencias Solicitadas
Entre las principales diligencias requeridas por el INDH se encuentran:
- Recopilación de grabaciones de cámaras de seguridad en la zona del incidente.
- Incautación del vehículo táctico J-1224 para realizar peritajes especializados.
- Nueva autopsia bajo el Protocolo de Minnesota para muertes potencialmente ilícitas.
- Entrega de registros clínicos y datos de atención de urgencia de las víctimas.
- Citación a declarar de familiares, testigos y funcionarios policiales implicados.
Es fundamental que todos los involucrados rindan testimonio, ya sea como imputados o testigos
, concluye el documento.