Máfil, una vez conocida como una comuna tranquila en la región de Los Ríos, se ha convertido en el escenario de una lucha encarnizada entre dos bandas criminales: Los Picos y Los Pincheira. Estas organizaciones delictivas han sembrado el terror entre los habitantes a través de disputas territoriales, tráfico de drogas y hasta el robo de madera.
La rivalidad entre estos grupos ha cobrado vidas, con dos integrantes de Los Picos asesinados y tres miembros de Los Pincheira en prisión preventiva. Los enfrentamientos a balazos en plena vía pública son una escena común, y los delincuentes incluso se jactan de sus crímenes en redes sociales.
Según los vecinos, Los Picos son particularmente violentos, irrumpiendo en la comuna en motocicletas e intentando incluso quemar la casa de su banda rival. Por su parte, a Los Pincheira se les incautaron recientemente cinco armas de fuego, 135 municiones, drogas y un dron que utilizaban para ejercer control territorial.
«Los habitantes de Máfil sienten miedo y están preocupados. Hacen falta medidas a corto plazo por parte de la autoridad», expresa uno de los vecinos, quien lamenta la falta de presencia del Estado en la comuna.
El Reclutamiento de Menores: Un Cáncer que se Expande
Uno de los mayores problemas es que estas bandas criminales reclutan a menores de edad, quienes van a los colegios a contaminar criminalmente a otros estudiantes e incluso a amedrentar a la comunidad educativa. El año pasado, uno de estos «soldados narcos» apuñaló a otro estudiante, generando consternación.
Además, se teme que estas organizaciones delictivas busquen expandirse a comunas cercanas como Mariquina y Los Lagos, en el caso de Los Picos. Con pruebas en mano y conociendo a los delincuentes, los vecinos se preguntan por qué siguen libres, apoderándose de una comuna que merece la presencia del Estado.
Llamado a la Acción
El alcalde de Máfil, Andrés Lara, reconoce que la tranquilidad que alguna vez caracterizó a su comuna se ha visto fuertemente interrumpida por delitos violentos en los últimos años. Admite que un grupo de la población siente temor, y el Seremi de Seguridad Pública, Cristian Winter, confirma que estas bandas son vigiladas de cerca.
Por su parte, el Jefe de la Décimo Cuarta Zona de Carabineros, General Patricio Faunes, asegura que se están llevando a cabo acciones particulares y en conjunto con la PDI para obtener resultados. Sin embargo, los vecinos claman por una intervención más contundente y una presencia más firme del Estado en Máfil.