19.2 C
Santiago
lunes, abril 21, 2025

La Polémica Declaración de Matthei: ¿Inevitabilidad o Justificación de la Dictadura?

Noticias más leídas

La reciente declaración de Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, sobre la inevitabilidad de muertes al inicio de la dictadura de Pinochet, ha generado una fuerte polémica en el país. En una entrevista, Matthei afirmó que al principio, en el 73, 74, era bien inevitable que hubiera muertos porque estábamos en una guerra civil.

Estas palabras han sido fuertemente criticadas por Johannes Kaiser, diputado y candidato presidencial del Partido Nacional Libertario, quien acusó a Matthei de «oportunismo electoral». Según Kaiser, Evelyn Matthei está cambiando de opinión a una velocidad increíble, algo tiene que ver, al parecer, con las encuestas presidenciales.

La Postura de Matthei y la Respuesta de Kaiser

Matthei argumentó que las violaciones a los derechos humanos efectivamente nunca son justificables, pero que cuando hay gente armada, personas enfrentadas, evidentemente que las muertes se hacen inevitables. Esto, según ella, fue planteado anteriormente por figuras como Patricio Aylwin y Eduardo Frei.

Sin embargo, Kaiser rechazó esta postura, señalando que nosotros hemos defendido la postura de que tuvimos un conflicto armado en su momento durante mucho tiempo. Eso no es ninguna noticia. Además, acusó a Allende de violar la ley, la ley de control de armas. ¿Por qué tenía armamento en La Moneda? ¿Por qué tenía armamento en el Cañaveral? ¿Por qué tenía armamento en su casa? ¿Por qué tenía grupos armados que estaban fuera de la ley?

¿Inevitabilidad o Justificación?

La declaración de Matthei ha sido interpretada por algunos como un intento de minimizar o justificar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la dictadura. Sin embargo, ella insiste en que las violaciones a los derechos humanos efectivamente nunca son justificables.

Por su parte, Kaiser ha criticado fuertemente estas declaraciones, acusando a Matthei de oportunismo político y señalando que la postura de considerar las muertes como «inevitables» ha sido planteada anteriormente por otros políticos.

Este debate pone de manifiesto la complejidad y sensibilidad que rodea a la discusión sobre la dictadura de Pinochet y sus consecuencias. Mientras algunos buscan minimizar o justificar los hechos, otros insisten en la importancia de reconocer y condenar las violaciones a los derechos humanos cometidas durante ese período.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias