La noche del martes, los habitantes de Concepción y sus alrededores fueron testigos de un evento emocionante: la primera prueba de iluminación del nuevo puente ferroviario sobre el río Bío Bío. Este hito marca un importante avance en la modernización de la infraestructura de transporte de la región, ofreciendo una experiencia visual cautivadora para los pasajeros que recorren diariamente el trayecto entre Concepción, San Pedro de la Paz y Coronel.
Una Estructura Imponente con Destellos Multicolores
El nuevo puente ferroviario, que reemplazará al antiguo construido en 1889, se extiende a lo largo de 1,9 kilómetros y contará con dos vías férreas, lo que permitirá aumentar la capacidad del servicio Biotren y mejorar el traslado de pasajeros en la zona. Pero lo que realmente llama la atención son los destellos de colores que ahora iluminan la estructura.
Según los comentarios de EFE Sur, la iluminación del puente podrá variar según la ocasión, lo que abre la posibilidad de que en Fiestas Patrias las luces alterna entre los colores blanco, azul y rojo, creando un espectáculo aún más impresionante.
Diseño Sostenible y Respetuoso con el Entorno
Pero esta iluminación no solo es estéticamente agradable, sino que también ha sido diseñada con un enfoque sostenible. El sistema de iluminación LED busca minimizar la contaminación lumínica, respetando el ciclo natural de la fauna local. Además, la moderna ornamentación en los laterales del puente no solo aporta un gran valor paisajístico, sino que también reduce la exposición al viento, mejorando la eficiencia y seguridad de la estructura.
Conectando Comunidades y Mejorando la Experiencia de Viaje
El nuevo puente ferroviario del Bío Bío no solo es una obra de ingeniería impresionante, sino que también representa una mejora significativa en la experiencia de viaje de los pasajeros. Al aumentar la capacidad del Biotren, se facilitará el desplazamiento diario entre las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz y Coronel, fortaleciendo los vínculos entre estas localidades.
Con la iluminación espectacular y el diseño sostenible, este proyecto se ha convertido en un símbolo de progreso y modernidad para la región, destacando la importancia de la infraestructura ferroviaria en el desarrollo de las comunidades locales.