Belén Vega, una bailarina de 35 años, encuentra en la danza contemporánea y la performance sus espacios artísticos y creativos preferentes. Su cuerpo en movimiento se convierte en la herramienta con la que «desde la escena y en interacción con el entorno buscamos generar en esta obra variadas interpretaciones» por parte del espectador.
Esta visión se conecta con una experiencia traumática que Belén vivió, además de coincidir con lo que propone Vínculo(s), el tercer y último trabajo de la compañía Pseudónimo en su Ciclo de Repertorio «Una panorámica creativa». La obra «indaga en las conexiones en la comunidad terrestre, planetaria: animal, vegetal, mineral, y en los ciclos de vida/muerte», según definieron Ninoska Soto y Gabriel Miranda, directores de Pseudónimo. Ellos enfatizan y valoran «las relaciones de reciprocidad de las diversas fuerzas que coexisten en el mundo».
Explorando Materialidades y Símbolos
A través de acciones performáticas, Vínculo(s) propone crear los vínculos posibles con diversos objetos y materialidades, en un viaje de exploración de su «capacidad de detonar movimiento y potencia poética». Como explica Belén, «en esta performance hay mucha conexión interdisciplinaria, como también materialidades e intervención del movimiento, algo que me gusta e interesa».
«Utilizamos metáforas y símbolos que atraviesan cómo nos vinculamos con las materialidades que ocupamos, cómo se trenzan con nuestros cuerpos, repercuten y nos modifican»
, subraya la bailarina.
Conexiones Personales y Universales
Para Belén, lo prioritario o esencial en la obra son «los vínculos con las personas, con la sociedad, con la tierra que nos contiene, con el clima que nos modifica… En realidad, algo simbólico y material puede tener lecturas interminables».
La bailarina considera que Vínculo(s) es «una propuesta interminable, porque el arte genera formas de vida con traducciones e interpretaciones interminables. Nunca se termina de conocer, aprender y generar vínculos».
Belén comparte que su propia experiencia de vida, marcada por un grave accidente que puso en duda su capacidad de volver a bailar, ha influido profundamente en su interpretación de la obra. «Después del accidente aprendí algunas cosas: me sirvió para entender qué significa la performance, humanizarse. La performance, sus metáforas y analogías, me ayudan en el proceso de ser un ser humano.»
Desde su «micro mundo», Belén observa los cambios y transformaciones que ocurren en el «macro mundo», y cree que «desde la micro política se puede transformar la macro. Todo es necesario. Lo micro y lo macro».
Vínculo(s): Una Exploración Poética
Vínculo(s) es una creación, dirección y diseño integral de Ninoska Soto y Gabriel Miranda, con un elenco conformado por la Compañía Pseudónimo (Marcel Torres, Kilu Rojas, Marce Santa María, Mitsu-ko Mancilla, Belén Ortiz y Belén Vega). La obra se presenta en la Explanada M100 los viernes, sábados y domingos a las 18:00 horas, del 18 al 20 de abril de 2025. Las entradas están disponibles en Ticketplus.