En una decisión que reafirma el principio de presunción de inocencia, la Corte de Apelaciones de Temuco confirmó el arresto domiciliario de Juvenal Ortiz Rivera, secretario de las Fundaciones Folab y Educc, acusado de graves delitos financieros en el marco del caso Convenios.
El tribunal de alzada rechazó el recurso de apelación presentado tanto por el Ministerio Público como por el Consejo de Defensa del Estado, quienes buscaban revocar la medida cautelar y reingresar al acusado a la cárcel, donde ya había permanecido 16 meses en prisión preventiva.
Según el defensor penal particular, Iván Espinoza, una cautelar no puede ser una pena anticipada
al considerar el prolongado tiempo que su representado lleva detenido. La Corte coincidió en que el arresto domiciliario es una medida más proporcional y respetuosa de los derechos del imputado.
Acusaciones de Fraude y Lavado de Activos
Juvenal Ortiz Rivera está acusado por el Ministerio Público como autor de los delitos de fraude al Fisco y lavado de activos, por los cuales se solicitan penas que suman 22 años de presidio.
El secretario de las fundaciones Folab y Educc habría participado en la adjudicación de dos proyectos por un total de 730 millones de pesos, destinados a realizar cursos de capacitación para mujeres vulnerables. Sin embargo, estos cursos nunca se llevaron a cabo, configurando un presunto fraude al erario público.
Fundaciones Fantasma y Lavado de Dinero
Las investigaciones indican que las Fundaciones Folab y Educc, de las cuales Ortiz Rivera era secretario, habrían sido utilizadas como fachadas para desviar y lavar los fondos públicos obtenidos fraudulentamente. Esto habría permitido a los implicados ocultar el origen ilícito de los recursos y darles una apariencia de legitimidad.
El caso Convenios ha puesto en evidencia una red de corrupción y malversación de fondos que involucra a diversas instituciones y funcionarios públicos, lo que ha generado un fuerte impacto en la opinión pública y la confianza ciudadana en las instituciones.
Presunción de Inocencia y Medidas Cautelares
La decisión de la Corte de Apelaciones de Temuco de mantener el arresto domiciliario de Juvenal Ortiz Rivera se enmarca en el respeto al principio de presunción de inocencia, que establece que todo imputado debe ser considerado inocente hasta que se demuestre lo contrario.
Si bien las acusaciones son graves, las autoridades judiciales han considerado que el arresto domiciliario es una medida cautelar más proporcional y respetuosa de los derechos del acusado, en comparación con la prisión preventiva, especialmente dado el prolongado tiempo que Ortiz Rivera ya ha permanecido detenido.
Este caso pone de manifiesto la importancia de garantizar un debido proceso y el respeto a las garantías constitucionales, incluso en investigaciones de alta complejidad y relevancia pública, como lo es el caso Convenios.