En una acción sin precedentes, una coalición de partidos de oposición, incluyendo Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), Republicanos, el Partido Social Cristiano (PSC) y el Partido Nacional Libertario (PNL), con el apoyo de Demócratas, han anunciado que presentarán una acusación constitucional en contra del delegado presidencial Metropolitano, Gonzalo Durán, por su presunta responsabilidad en la tragedia ocurrida en el Estadio Monumental el pasado jueves.
La tragedia, que cobró la vida de dos hinchas de 18 y 12 años, se produjo en medio de incidentes en las afueras del recinto, cuando una turba de personas intentaba ingresar sin entrada. Los partidos de oposición consideran que Durán actuó con negligencia al no garantizar la seguridad de los asistentes, incumpliendo así con sus deberes como delegado presidencial.
Acusación Constitucional: Responsabilidad Política y Legal
Según el diputado Henry Leal, jefe de bancada de la UDI, la coalición opositora tiene la «convicción de que Durán tiene responsabilidad política por actuar negligentemente, por no resguardar la vida y la integridad de las personas, cuya principal responsabilidad le asiste en su calidad de delegado presidencial».
Leal también afirmó que Durán «ha infringido la Constitución y la ley, por acción o por omisión», al no cumplir con el deber de su cargo o «actuar tardíamente al no presentar oportunamente un plan de seguridad».
Por su parte, el parlamentario del PNL, Cristián Labbé, señaló que «quienes vamos a presentar la acusación constitucional es desde el Partido Demócrata hasta el Partido Nacional Libertario», y que «están todos de acuerdo y sobre todo jurídicamente en donde el delegado presidencial Durán es responsable de lo que está pasando hoy día, por ejemplo, en el caso del partido del Colo Colo».
Implicaciones y Perspectivas Futuras
La presentación de esta acusación constitucional contra el delegado presidencial Durán abre un nuevo capítulo en la crisis política y de seguridad que rodea a este trágico incidente. Los expertos analizan las posibles consecuencias legales y políticas que podría enfrentar Durán, así como el impacto que esta medida tendrá en la gobernabilidad y la confianza de la ciudadanía en las instituciones.
Mientras tanto, el Gobierno ha defendido la gestión de Durán, argumentando que ha cumplido con sus responsabilidades. Sin embargo, la oposición parece decidida a exigir rendición de cuentas y a utilizar todas las herramientas constitucionales a su alcance para hacer valer su posición.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la seguridad en eventos masivos y la necesidad de una coordinación efectiva entre las autoridades y los organizadores. La tragedia del Estadio Monumental ha sacudido a la opinión pública y ha generado un debate sobre la responsabilidad de los líderes políticos en situaciones de crisis.