Perú enfrenta una crisis de seguridad que ha llevado a su gobierno a tomar medidas drásticas para combatir la criminalidad. La presidenta Dina Boluarte ha anunciado la extensión del estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días más, y ha establecido una nueva restricción que prohíbe el transporte de dos personas en una misma motocicleta.
Según el Decreto Supremo 046-2025-PCM, a partir del lunes 17 de abril, los vehículos menores, como las motos, solo podrán circular con el conductor, sin poder llevar acompañantes. Además, los conductores de estos vehículos no deberán portar elementos o accesorios que limiten la visibilidad de su rostro.
Combatir la Delincuencia con Mano Dura
La presidenta Boluarte justificó esta medida afirmando que los que van con sus cascos totalmente cubiertos y van dos pasajeros en una moto son los que atentan contra nuestros hermanos y hermanas de bien. Según la mandataria, los criminales utilizan este tipo de vehículos para cometer diversos delitos, principalmente homicidios.
Durante el estado de emergencia, la Policía Nacional del Perú (PNP) será la encargada del control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas. La PNP deberá presentar un informe detallado de las acciones realizadas y los resultados obtenidos.
Antecedentes de la Crisis de Seguridad
El primer estado de emergencia de este período se decretó el 17 de marzo, después del asesinato del cantante de Armonía 10, Paul Flores, tras un atentado contra el bus de la agrupación. Pese a esta medida, los asesinatos y casos de extorsión han continuado registrándose en la capital.
Los recientes ataques contra conductores de buses de transporte público obligaron al sector a convocar una movilización el pasado 10 de abril, evidenciando la gravedad de la situación.
Con estas acciones, el gobierno peruano busca frenar la ola de violencia y delincuencia que afecta a la población, aunque aún queda por ver si estas medidas tendrán el impacto deseado en la seguridad ciudadana.