Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea (CE), ha admitido que la relación entre Europa y Estados Unidos es «complicada», señalando los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump como uno de los principales factores que han tensado el diálogo entre ambas partes.
Sin embargo, la médica alemana ha recalcado que los países europeos son conscientes de la importancia de alcanzar un acuerdo comercial con Washington. «Es crucial que los europeos sepamos exactamente lo que queremos y cuáles son nuestros objetivos», dijo Von der Leyen en una entrevista con el medio Die Zeit.
Posiciones Claras y Objetivos Definidos
La presidenta de la CE afirmó que Europa está «muy bien situada para tratar con los estadounidenses», ya que ambas partes están «planteando su posición claramente». Esto se refiere a la tensa relación comercial que ha surgido entre la Unión Europea y Estados Unidos en los últimos años.
Von der Leyen destacó que Europa es un mercado «de interés» para los gigantes tecnológicos estadounidenses, ya que cuenta con «450 millones de personas y, en comparación con el resto del mundo, un elevado nivel de vida y tiempo libre», lo que representa una enorme facturación y beneficios para estas empresas.
Críticas Sutiles a la Política Comercial de Trump
La presidenta de la CE aprovechó la entrevista para criticar, de forma sutil, el manejo que ha tenido Trump en las relaciones comerciales, señalando que los países de la Unión «no invaden» ni tampoco «castigan» a sus vecinos, en clara alusión a la ofensiva arancelaria del expresidente estadounidense y a sus claros deseos de anexar Groenlandia, territorio autónomo del Reino de Dinamarca.
Llamado a Estados Unidos a Definir su Posición
La Comisión Europea ha instado a Estados Unidos a «definir su posición» de negociación para que los contactos entre Bruselas y Washington puedan avanzar hacia un acuerdo y así terminar con la guerra de aranceles. Esto se dio luego de que el negociador de la UE, el comisario Maros Sefcovic, regresara sin avances significativos de la reunión con sus contrapartes norteamericanos.
«Necesitamos tener una idea más clara de cuáles son los resultados que prefieren en estas negociaciones», dijo el portavoz de Sefcovic, Olof Gill, explicando que con ello el comisario pide un «nivel adicional de compromiso de parte de Estados Unidos para que la pelota siga rodando».
La UE ha dejado clara y llanamente sobre la mesa su oferta de «aranceles cero para los productos industriales, incluidos los vehículos, y también estamos dispuestos a mirar otras áreas», según el portavoz comunitario.
Mientras tanto, la UE ha suspendido hasta el 14 de julio la activación de su primera ronda de aranceles; un plan de contramedidas del 25% sobre casi 21.000 millones de euros en compras a EE.UU. en represalia al 25% de recargo que Trump sigue aplicando al acero y aluminio europeo.
En resumen, la relación comercial entre Europa y Estados Unidos sigue siendo compleja y desafiante, pero ambas partes reconocen la necesidad de alcanzar un acuerdo equilibrado que proteja los intereses de ambos bloques y permita una cooperación más fluida en el ámbito económico y comercial.