21.6 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

Diputados Rechazan Pedir a Boric Reconocer a Hezbolá como Organización Terrorista

Noticias más leídas

Doce diputados oficialistas votaron en contra de una resolución que pedía al presidente Gabriel Boric que reconociera a Hezbolá como una organización terrorista. La iniciativa, presentada por parlamentarios republicanos e independientes, fue aprobada con 85 votos a favor, pero también recibió 22 abstenciones y los 12 votos en contra.

Los diputados que se opusieron a la resolución pertenecen en su mayoría al Partido Comunista y entre ellos se encuentran María Candelaria Acevedo Sáez, Carmen Hertz Cádiz, Alejandra Placencia Cabello, Boris Barrera Moreno, Pamela Jiles Moreno, Matías Ramírez Pascal, Roberto Celedón Fernández, Maite Orsini Pascal, Marisela Santibáñez Novoa, Luis Alberto Cuello Peña y Lillo, Lorena Pizarro Sierra y Daniela Serrano Salazar.

¿Qué es Hezbolá?

Hezbolá, también conocido como Hezbollah, es un grupo político y paramilitar chiita libanés fundado en 1982 durante la guerra civil libanesa. Surgió como una milicia que luchaba contra la ocupación israelí del sur de Líbano, pero con el tiempo se ha ganado una reputación de organización extremista por sus ataques terroristas contra objetivos extranjeros, incluidos atentados suicidas y asesinatos.

Irán, que ve en Hezbolá una oportunidad de influencia en el mundo árabe, ha sido el principal patrocinador del grupo, proporcionándole unos 700 millones de dólares anuales según estimaciones del gobierno estadounidense. Esta financiación ha permitido a Hezbolá convertirse en una fuerza militar y política importante en Líbano.

Razones detrás del rechazo

Los diputados que votaron en contra de la resolución no han dado explicaciones públicas sobre sus motivos. Sin embargo, se puede especular que su posición podría estar relacionada con consideraciones geopolíticas y afinidades ideológicas con el grupo libanés.

Algunos analistas sugieren que el Partido Comunista y otros sectores de izquierda podrían ver en Hezbolá a un aliado estratégico en la región, debido a su oposición a Estados Unidos e Israel. Además, es posible que teman que una declaración de Boric reconociendo a Hezbolá como organización terrorista pueda afectar las relaciones de Chile con Irán y otros países árabes.

En cualquier caso, la decisión de estos diputados ha generado controversia y críticas, especialmente entre los sectores más conservadores y pro-israelíes del Congreso. Será interesante ver si el gobierno de Boric termina reconociendo a Hezbolá como grupo terrorista o si mantiene una posición más neutral en este asunto geopolítico.

En resumen, la votación en la Cámara de Diputados refleja las tensiones y divisiones existentes en torno a la política exterior chilena y la posición que debe adoptar el país frente a organizaciones como Hezbolá. Un debate que sin duda seguirá generando debate en los próximos meses.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias