17.9 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

Bachelet Convoca a Candidatos Oficialistas: Construyendo Unidad y Respeto

Noticias más leídas

Michelle Bachelet, la expresidenta de Chile, convocó este lunes a los candidatos que competirán en las primarias presidenciales del oficialismo. El objetivo de la reunión era fortalecer la unidad y el respeto dentro del sector, con miras a construir un proyecto común que beneficie al país.

La cita se llevó a cabo en la Fundación Horizonte Ciudadano y contó con la participación de Vlado Mirosevic (PL), Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (FA), Jaime Mulet (FRVS), Jeannette Jara (PC) y Paulina Vodanovic (PS). Cabe destacar que el precandidato de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, fue invitado pero no pudo asistir por no estar en Santiago.

Unidad y Respeto en las Primarias

Previo al encuentro, algunos de los candidatos resaltaron la importancia de mantener la fraternidad y el respeto durante el proceso de primarias. Jeannette Jara, del Partido Comunista, recalcó que «mientras en el otro sector político están todos peleándose entre ellos, desde acá proponemos un proyecto para el país que tiene diferencia entre cada uno de nosotros, si no no tendría sentido la primaria, pero que se hace con fraternidad».

Por su parte, Carolina Tohá, del PPD, expresó su esperanza de «confirmar lo valioso que se ha logrado en la centro izquierda, que la derecha no lo tienen ni están cerca de tenerlo. Que es que sus distintas opciones estén dispuestas a competir democráticamente para que la ciudadanía defina quién nos representa y en base a eso construir unidad».

Bachelet Aboga por Primarias Abiertas y Transparentes

Tras la reunión, Bachelet señaló que el diálogo se dio mirando «hacia la unidad, porque creemos que este es un sector que puede construir un proyecto común». Valoró la instancia de primaria, afirmando que «es una manera en que los ciudadanos puedan realmente escuchar, conocer a los candidatos que a lo mejor no conocen y poder tomar las mejores opciones».

Además, la expresidenta instó a que el debate presidencial también esté presente en las regiones, «porque Chile entero tiene ganas de conocer a los candidatos». Finalmente, Bachelet expresó su deseo de que las primarias sean «abiertas, transparentes» y con un ambiente de «buena onda», donde los candidatos puedan expresar con fuerza y entusiasmo lo que representan, pero siempre con respeto y unidad.

Cabe destacar que, a pesar de la ausencia de Undurraga, Bachelet acotó que «puede haber en un futuro un proyecto común» con la Democracia Cristiana.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias