Alberto Undurraga, candidato presidencial de la Democracia Cristiana (DC), se presenta como una alternativa de centro que busca convocar a los chilenos desencantados con el actual gobierno pero que rechazan las propuestas de extrema derecha. Con una visión de país que combina el desarrollo económico y el bienestar social, Undurraga plantea un ambicioso programa para impulsar el crecimiento, mejorar la seguridad y resolver problemas urgentes como la vivienda y las listas de espera.
Recuperar la Senda del Progreso
Para Undurraga, Chile se encuentra «estancado» y necesita «levantar la mirada» y plantearse «sueños distintos» que lo lleven a ser un país desarrollado donde todos vivan con dignidad. Critica la continuidad del gobierno actual y la propuesta de la derecha, que a su juicio solo reproducirían los problemas del pasado. En su lugar, propone un camino de unidad y acuerdos amplios, al estilo de los gobiernos de la Concertación, que permitan abordar los desafíos del país de manera efectiva.
Seguridad sin Complejos
Uno de los ejes centrales de su propuesta es la seguridad ciudadana, donde Undurraga plantea un enfoque «sin complejos». Esto implica reforzar la inteligencia y las policías, dotar al Ministerio Público y otros organismos de mayores facultades, y utilizar a las Fuerzas Armadas para custodiar la infraestructura crítica del país. «Seguridad sin complejos significa poder tener en todo el país a los militares cuidando la infraestructura crítica», afirma el candidato.
Crecimiento Económico y Soluciones Innovadoras
En el ámbito económico, Undurraga se propone volver a impulsar el crecimiento, fijándose una meta de al menos 4% anual. Para ello, plantea utilizar la asociación público-privada, por ejemplo, para construir 500 mil viviendas a través de un sistema de concesiones. «Usar la asociación público-privada para enfrentar los problemas sociales, también en la lista de espera que se tienen que terminar y es posible hacerlo», explica.
Unidad y Acuerdos Amplios
Undurraga enfatiza que, de llegar a La Moneda, gobernaría buscando acuerdos amplios, al igual que los gobiernos de la Concertación. Si bien su núcleo sería el Socialismo Democrático, no descarta incorporar a otros sectores, incluyendo al Partido Comunista y el Frente Amplio, siempre que acepten su programa. «Los gobiernos, para tener éxito, tienen que construir mayoría y eso es el ABC de hacer bien las cosas», señala.
Con esta propuesta de unidad y transformación, Undurraga aspira a representar a los chilenos desencantados que rechazan tanto la continuidad del gobierno actual como las alternativas de extrema derecha. Su desafío será convencer a los electores de que su visión es la mejor para sacar a Chile del estancamiento y encaminarlo hacia un futuro de desarrollo y bienestar para todos.