Home Catástrofes Preparación Comunitaria: Simulacro de Terremoto y Tsunami en la Región de Los...

Preparación Comunitaria: Simulacro de Terremoto y Tsunami en la Región de Los Ríos

0
Preparación Comunitaria: Simulacro de Terremoto y Tsunami en la Región de Los Ríos
12-08-2011. VALDIVIA. Una de las mas bellas ciudades del Sur de Chile y enclavada en medio de una basta naturaleza es Valdivia, ciudad capital de la Region de los Rios. Costanera de Valdivia. FRANCISCO NEGRONI/AGENCIAUNO.

Este sábado, la región de Los Ríos se prepara para un importante simulacro de terremoto y tsunami que involucrará a miles de personas. Este ejercicio, que se ha realizado en 5 ocasiones anteriores, tiene como objetivo asegurar que los habitantes del borde costero estén listos ante una eventual emergencia.

Participación Comunitaria Clave

A diferencia de años anteriores, cuando el simulacro se realizaba en días de semana y la participación se centraba en establecimientos educacionales, este año se ha programado para un sábado con el fin de que toda la familia pueda involucrarse. Según el director regional de Senapred, Daniel Epprecht, esta decisión busca fomentar una mayor participación y concientización en la comunidad.

Las 4 comunas que participarán son Mariquina, Valdivia, Corral y La Unión, abarcando así gran parte del borde costero de la región. Se espera que alrededor de 4 mil personas tomen parte en el ejercicio, que tendrá una duración aproximada de 45 minutos.

Alerta SAE y Evacuación

Para dar mayor realismo a la simulación, las autoridades han informado que el ejercicio se llevará a cabo entre las 10:00 y las 14:00 horas. Durante este tiempo, se activará una alerta SAE (Sistema de Alerta de Emergencia) que enviará un mensaje a los teléfonos celulares de los participantes, invitándolos a evacuar a las zonas seguras previamente identificadas.

Además, durante aproximadamente 2 minutos sonarán las sirenas de los cuarteles de Bomberos y los vehículos de emergencia, simulando la activación del sistema de alerta temprana.

Preparación y Evaluación

El coordinador regional del simulacro, Alejandro Hennicke, ha hecho un llamado a que todas las familias, incluyendo a las mascotas, participen en el ejercicio. Esto permitirá que los habitantes se familiaricen con las vías de evacuación y las zonas seguras más cercanas a sus hogares o lugares de trabajo.

Cabe destacar que el simulacro contará con 171 evaluadores encargados de observar el desarrollo de la actividad y registrar sus observaciones en un sitio web. Esto permitirá generar conclusiones y recomendaciones que se darán a conocer en aproximadamente 2 meses.

Si aún no conoces las rutas de evacuación y las zonas seguras de tu localidad, puedes consultarlas en el sitio web de Senapred. ¡Participa y prepárate para estar listo ante una emergencia!

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil