En un panorama nacional marcado por la preocupación por la seguridad del comercio, la ciudad de Puerto Montt se ha erigido como un faro de esperanza. Según un reciente estudio realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), esta comuna presenta las menores tasas de victimización en el sector comercial, lo que la convierte en un ejemplo a seguir para el resto del país.
Reducción Significativa de la Victimización
El índice de victimización en Puerto Montt ha experimentado una notable disminución, pasando de 57,2% a 53,0%, una cifra que se encuentra entre las más bajas a nivel nacional. Este logro se debe a un trabajo coordinado y a largo plazo entre las autoridades locales y el sector comercial.
Percepción de Seguridad Elevada
Uno de los aspectos más destacados de Puerto Montt es su alta percepción de seguridad, con un 74% de los comerciantes que consideran que la ciudad es segura o bastante segura. Esta cifra se encuentra casi 25 puntos porcentuales por encima de la siguiente ciudad, Antofagasta, que alcanza un 59%.
Inversión en Seguridad y Colaboración Interinstitucional
Los comerciantes de Puerto Montt deben destinar hasta 10 millones de pesos en seguridad para sus locales, lo que representa una carga significativa. Sin embargo, la coordinación entre las autoridades encargadas de la seguridad ha sido clave para lograr estos resultados positivos.
Esfuerzos Municipales y Compromiso del Sector Comercial
El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, se ha mostrado cauto pero optimista ante los resultados, reconociendo que van en la dirección correcta. Por su parte, el encargado de Seguridad Pública Municipal, Andrés Canelo, ha destacado los principales ejes de colaboración en estas materias.
Valoración de la Cámara de Comercio Local
Desde la Cámara de Comercio de Puerto Montt, se ha valorado los resultados, pero se tiene la convicción de que se trata de un trabajo permanente y a largo plazo. El presidente de la entidad, Patricio Ampuero, ha lamentado los altos costos en seguridad que deben asumir los comerciantes, calificándolos como un «impuesto».
Hacia un Futuro Más Seguro
La clave para mantener estos buenos resultados radica en la coordinación continua entre las autoridades y el sector comercial. Puerto Montt se ha convertido en un modelo a seguir, y se espera que en futuras encuestas de la CNC, la ciudad pueda mantener la tendencia a la baja en las tasas de victimización, convirtiéndose en un referente nacional en materia de seguridad comercial.