Home Ciberseguridad La Generación Z Desafía el Dominio de las Marcas: Autenticidad y Conexión...

La Generación Z Desafía el Dominio de las Marcas: Autenticidad y Conexión Comunitaria Ganan Terreno

0
La Generación Z Desafía el Dominio de las Marcas: Autenticidad y Conexión Comunitaria Ganan Terreno

La Generación Z, la cohorte más joven de consumidores, está sacudiendo los cimientos del marketing tradicional. Según un estudio reciente de Tumblr y Archrival, el 70% de los jóvenes de esta generación afirma tener dificultades para encontrar marcas o productos que realmente les interesen. Esto representa un desafío significativo para las empresas, que han invertido millones en estrategias publicitarias convencionales.

El problema radica en que los anuncios tradicionales ya no logran captar la atención de esta generación hiperconectada. De hecho, el 68% de los Zetas ni siquiera recuerda la última vez que un anuncio los impactó. Lo que buscan no es publicidad invasiva, sino autenticidad y un sentido de comunidad. Según el estudio, el 85% de los jóvenes de la Generación Z se sienten atraídos por las marcas que logran crear espacios de conexión genuina.

Adaptación de las Marcas a las Nuevas Generaciones

Ante este panorama, las marcas se ven obligadas a reinventar sus estrategias de comunicación. Igal Weitzman, CEO de WISE Innovation Studios, una startup chilena, señala que la publicidad está mutando y las marcas se están adaptando a nuevas experiencias inmersivas y de tecnología avanzada, como la «AI. Virtual Out of Home», que utiliza videos con imágenes hiperrealistas generadas por IA o CGI.

Pero el desafío va más allá de la innovación tecnológica. Los jóvenes de la Generación Z valoran cada vez más la autenticidad y la coherencia de las marcas, más que el mero estatus o la imagen de marca. Según Álvaro Justribó, Founder & Business Development en Mazinn, «el postureo de las marcas no funciona con la Generación Z. Lo realmente importante es que se comporten de forma auténtica y coherente con lo que percibimos que es. Queremos marcas que escuchen, fluyan, se equivoquen… y no tengan miedo a admitirlo».

Hacia un Enfoque Más Circular y Socialmente Responsable

Esta tendencia se aleja del vínculo tradicional entre marca y estatus, y apunta hacia una valoración cada vez mayor de aquellas marcas que tienen un funcionamiento circular y un impacto social más que comercial. Esto representa una oportunidad para que las empresas se reinventen y se acerquen a las necesidades y expectativas de la Generación Z, que busca autenticidad, conexión comunitaria y responsabilidad social en las marcas que eligen.

En resumen, la Generación Z está transformando el panorama publicitario al exigir marcas auténticas y espacios de conexión genuina, dejando atrás el enfoque tradicional en el estatus y la imagen de marca. Las empresas que logren adaptarse a estas nuevas demandas tendrán la oportunidad de forjar vínculos más sólidos y duraderos con esta generación de consumidores.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil