21.6 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

7 Hábitos Cotidianos que Pueden Dañar Silenciosamente tus Riñones

Noticias más leídas

Los problemas renales son más comunes de lo que se cree. De hecho, en Chile, 1 de cada 10 personas padece Enfermedad Renal Crónica (ERC), una condición que puede deteriorar gravemente las funciones de los riñones. Lamentablemente, muchas personas desconocen los hábitos cotidianos que pueden estar dañando silenciosamente estos importantes órganos.

Según la experta en farmacéutica y salud, Dipa Kamar, profesora titular de Práctica Farmacéutica de la Universidad de Kingston en Reino Unido, existen 7 comportamientos muy comunes que pueden comprometer la salud de los riñones. Cuando estos órganos sufren daños, su capacidad para filtrar desechos y mantener el equilibrio se ve afectada, lo que puede provocar la acumulación de toxinas, retención de líquidos y desequilibrios electrolíticos.

Esto puede derivar en problemas de hipertensión arterial, enfermedades cardíacas e incluso insuficiencia renal en casos graves. Pero no todo está perdido, la experta asegura que «hay cambios simples en su estilo de vida que usted puede hacer hoy para evitar dañar sus riñones mañana».

Los 7 Hábitos que Pueden Dañar tus Riñones

1. Abuso de Analgésicos

El uso excesivo de medicamentos comunes de venta libre, como ibuprofeno y aspirina, puede dañar los túbulos renales, que son los conductos que devuelven los líquidos y nutrientes filtrados a la sangre. Esto es más probable en personas mayores o con otras afecciones médicas.

2. Falta de Hidratación

Los riñones necesitan agua para eliminar adecuadamente los desechos. Las personas que no beben suficiente líquido, especialmente en climas cálidos, corren el riesgo de sufrir daño renal. La deshidratación puede concentrar la orina, aumentando el riesgo de cálculos y infecciones urinarias.

3. Consumo Excesivo de Alcohol

El abuso del alcohol puede deshidratar y elevar la presión arterial, haciendo que los riñones trabajen más de lo debido. El NHS recomienda no beber más de 14 unidades de alcohol por semana, idealmente repartidas a lo largo de la semana.

4. Fumar

El tabaco contiene sustancias tóxicas como el cadmio que pueden dañar los riñones. Además, fumar produce estrés oxidativo, estrecha los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de diabetes e hipertensión, factores de riesgo para la salud renal.

5. Sobrepeso

La obesidad altera las sustancias químicas del tejido graso, lo que puede dañar directamente a los riñones, además de promover enfermedades cardíacas y diabetes. Una dieta saludable y el ejercicio pueden ayudar a perder peso y mantener los riñones sanos.

6. Mala Alimentación

Una dieta basada en alimentos ultraprocesados y alta en sal puede causar daños renales. Es importante optar por una alimentación equilibrada y reducir el consumo de productos con exceso de sodio.

7. Problemas de Sueño

Dormir menos de 6 horas o más de 10 horas al día puede ser perjudicial para los riñones. El sueño óptimo suele ser de 7 a 9 horas por noche para la mayoría de las personas.

Tomar conciencia de estos hábitos cotidianos y hacer los ajustes necesarios puede marcar la diferencia en la salud a largo plazo de tus riñones. Recuerda que pequeños cambios pueden tener un gran impacto en tu bienestar.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias