En un hecho sin precedentes, las oficinas de la Corporación Agencia de Desarrollo del Gobierno Regional de La Araucanía fueron allanadas por personal de la PDI y el Ministerio Público, en el marco de una investigación penal por el caso conocido como Convenios.
Según confirmó el fiscal regional Roberto Garrido, la diligencia tuvo lugar la mañana de este miércoles y busca esclarecer los presuntos delitos de lavado de activos, estafa al Fisco y administración desleal que habrían sido cometidos en el seno de esta entidad.
La pesquisa se centra en los millonarios traspasos que el Gobierno Regional realizó a la Corporación Agencia de Desarrollo durante la administración del exgobernador Luciano Rivas, con el objetivo de determinar el destino final de esos fondos.
Incautación de Evidencia Clave
Alrededor de las 9:00 horas, el Bridec de la PDI y el fiscal de Alta Complejidad Carlos Cornejo ingresaron a las oficinas de la Corporación, ubicadas en el cuarto piso del edificio de calle Arturo Prat en Temuco, para incautar documentación y equipos informáticos que puedan ser relevantes para la investigación.
Según lo informado, en el lugar se encontró una pizarra con anotaciones relacionadas a las causas que indaga el Ministerio Público, incluyendo nombres de algunas personas imputadas. Esto plantea nuevas interrogantes sobre la posible vinculación de estos individuos con las irregularidades detectadas.
Amplio Alcance de la Investigación
El fiscal Garrido señaló que esta diligencia se enmarca dentro de un total de 13 investigaciones relacionadas con el caso Convenios, en el que ya hay ocho personas acusadas en la arista Manicure, la cual será llevada a juicio oral próximamente.
Esta acción de la Fiscalía Regional de La Araucanía forma parte de un esfuerzo más amplio por esclarecer los presuntos actos de corrupción que habrían tenido lugar en el manejo de los recursos públicos destinados al desarrollo regional. La comunidad espera que esta exhaustiva investigación logre determinar responsabilidades y restituir los fondos desviados.