En una sentencia ejemplar, el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a Hans Robert Mora Mondaca, líder de una peligrosa banda criminal dedicada al narcotráfico, a 24 años de prisión efectiva por su participación como autor en dos homicidios simples, un delito de lesiones graves, porte de armas y municiones prohibidas, y conducción bajo los efectos de sustancias estupefacientes sin licencia.
La investigación, liderada por la Fiscalía Local de Valparaíso bajo la dirección de los fiscales Elizardo Tapia y Carlos Ribas, logró acreditar a través de pruebas testimoniales, documentales, periciales y otros medios, que Mora Mondaca, apodado «el Ultraplano» o «el pistolero de Laguna Verde», fue el autor de los disparos que acabaron con la vida de Johan Torres López y su padre, Cristián Torres Torres, el 5 de febrero de 2023, cuando se encontraban en una reunión familiar en un camping de Laguna Verde. Además, una tercera víctima de 16 años resultó gravemente herida en el ataque.
Semanas después, el peligroso criminal fue sorprendido conduciendo bajo los efectos de drogas, sin licencia y portando una subametralladora tipo Uzi, lo que también fue probado ante el Tribunal.
Esfuerzo de la Fiscalía y Condena Ejemplar
«Es relevante valorar y reconocer el esfuerzo de los persecutores a cargo de la instrucción en orden a obtener insumos probatorios de calidad, frente a las dificultades que implica el análisis de casos donde víctimas e imputados constituyen eslabones de una cadena de violencia, asociada al comercio ilegal de drogas»
, señaló el fiscal Felipe González tras la audiencia de lectura de sentencia.
Mora Mondaca fue condenado a 17 años de presidio mayor en su grado máximo por los dos delitos de homicidio simple, 4 años de presidio menor en su grado máximo por el delito de porte de arma de fuego y municiones prohibidas, 541 días de presidio menor en su grado medio por el delito de lesiones graves, y 541 días de presidio menor en su grado medio por el delito de manejo bajo influencia de sustancias estupefacientes, sumando una pena total de 24 años de presidio efectivo.
Antecedentes Criminales y Peligrosidad del Condenado
Según las investigaciones, Mora Mondaca era el líder de una importante banda criminal dedicada al narcotráfico en la región de Valparaíso. Su historial delictivo y la gravedad de los crímenes cometidos, incluyendo el doble homicidio y el uso de armas de guerra, denotan la peligrosidad y el alto grado de violencia que caracterizaba a esta organización criminal.
La sentencia ejemplar impuesta por el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar envía un claro mensaje de que la justicia no tolerará este tipo de actos de extrema violencia y que los líderes de bandas criminales dedicadas al narcotráfico serán castigados con todo el rigor de la ley.