Visa, líder mundial en tecnología de pagos, ha anunciado una iniciativa revolucionaria que permitirá a los usuarios de autobuses en varias ciudades de Chile pagar sus pasajes de manera rápida, segura y conveniente utilizando tarjetas de débito, crédito y prepago sin contacto Visa.
Esta innovadora solución, que se implementará inicialmente en Colina, Chillán, Rancagua y próximamente en Temuco y Punta Arenas, se suma al acuerdo ya existente con EFE Valparaíso, beneficiando a miles de pasajeros que utilizan el transporte público en estas regiones.
Ventajas de los Pagos sin Contacto en el Transporte Público
La digitalización del pago de pasajes en el transporte público ofrece múltiples beneficios tanto para los usuarios como para los operadores del sistema:
Mayor Satisfacción del Pasajero
El proceso de pago se vuelve más rápido, simple y conveniente para los usuarios, ya que no requiere planificación previa ni manipulación de efectivo. Los pasajeros simplemente acercan su tarjeta Visa a un lector y pueden abordar el autobús de manera ágil.
Forma Preferida de Pago
Según una encuesta de Wakefield Research, el 94% de los usuarios de transporte público espera que se les ofrezcan pagos sin contacto, lo que demuestra la creciente demanda y aceptación de esta tecnología.
Completa Seguridad
Al no requerir el uso de efectivo ni la recarga de tarjetas, los pagos sin contacto ofrecen mayor seguridad y tranquilidad a los pasajeros.
Generador de Buenos Hábitos
La simplicidad y conveniencia de los pagos sin contacto en el transporte público fomenta su adopción en otros ámbitos, reduciendo el uso de efectivo y contribuyendo a la modernización y digitalización de las ciudades.
Impulsando la Mejora del Transporte Público
Además de mejorar la experiencia del usuario, la digitalización de los pagos en el transporte público también genera beneficios para los operadores y las ciudades:
Transparencia y Eficiencia Operativa
La implementación de los pagos sin contacto conduce a una mayor transparencia y rendimiento económico en los sistemas de transporte, lo que se traduce en mayores inversiones en infraestructura y tecnologías para mejorar aún más el servicio.
Fomento de la Inclusión Financiera
Al aceptar todas las tarjetas de pago, independientemente de la entidad emisora, los pagos abiertos en el transporte público promueven una mayor inclusión financiera y acceso a los servicios de movilidad.
Víctor Wipe, Country Manager de Visa Chile, destaca que «estamos muy contentos de implementar esta iniciativa, que permitirá que miles de usuarios de buses de regiones puedan utilizar sus tarjetas de débito, crédito o prepago para pagar su pasaje en forma segura, rápida y simple».
La digitalización del transporte público en Chile, impulsada por la tecnología de pagos sin contacto de Visa, representa un paso importante hacia ciudades más inclusivas, conectadas y modernas, mejorando la experiencia de viaje de los pasajeros y fomentando la eficiencia y sostenibilidad de los sistemas de movilidad.