Home Catástrofes Valparaíso en Reconstrucción: Damnificados Exigen Cambios Urgentes en el Ministerio de Vivienda

Valparaíso en Reconstrucción: Damnificados Exigen Cambios Urgentes en el Ministerio de Vivienda

0
Valparaíso en Reconstrucción: Damnificados Exigen Cambios Urgentes en el Ministerio de Vivienda

Valparaíso, la emblemática ciudad puerto de Chile, se ha visto sacudida por los efectos devastadores de un megaincendio que azotó la región hace más de un año. Mientras las familias damnificadas luchan por reconstruir sus vidas, la lentitud del proceso de reconstrucción ha generado un creciente malestar, llevando a los sobrevivientes a exigir la renuncia del ministro de Vivienda, Carlos Montes, y a demandar cambios urgentes en el Ministerio.

La salida de la directora subrogante del Serviu, Nerina Paz, tras 71 días en el cargo, y la paralización anunciada por los funcionarios del servicio para este lunes, han reavivado las críticas a la gestión del ministro Montes. La ONG Sobrevivientes del Megaincendio ha calificado la labor del ministro como «desorganizada, anacrónica e ineficaz», exigiendo «cambios urgentes en el Minvu» y un cambio de liderazgo.

La presidenta de la ONG, Amanda Guerra, señala que la responsabilidad recae en el ministro, y que los damnificados no se sienten representados por su figura, por lo que debe dar un paso al costado. Según María José Escudero, fundadora y directora de Desarrollo e Incidencia de Fundación Ronda, existe una incertidumbre e inestabilidad que les preocupa, especialmente la falta de «lineamientos territoriales» claros para la reconstrucción.

Diálogo y Promesas de Avances

En un intento por abordar las inquietudes de los damnificados, el ministro Montes se reunió este sábado con vecinos de la Escuela Villa Independencia en Viña del Mar, uno de los sectores más afectados por el incendio. En la instancia, el titular de Vivienda reconoció que, si bien se han registrado avances en la entrega de subsidios, es necesario asumir las críticas por la lentitud del proceso de reconstrucción.

Ante las exigencias de renuncia, el ministro Montes se limitó a señalar que eso «lo tiene que revisar el Presidente». Sin embargo, a 14 meses de la emergencia, la Delegación Presidencial Regional informó que el Plan de Reconstrucción alcanza solo un 26% de avance, lo que evidencia la necesidad de una aceleración y reestructuración del proceso.

Llamado a la Acción

Los damnificados del megaincendio en Valparaíso han elevado su voz, exigiendo soluciones concretas y un cambio de liderazgo en el Ministerio de Vivienda. La lentitud y la falta de lineamientos claros han generado una profunda incertidumbre entre las familias que buscan reconstruir sus vidas. Ahora, el Gobierno enfrenta la presión de los sobrevivientes, quienes demandan una respuesta urgente y efectiva para superar esta crisis y brindar la asistencia que merecen.

Debemos asumir las críticas por la lentitud del proceso de reconstrucción y trabajar con mayor celeridad para brindar soluciones a las familias afectadas.
– Carlos Montes, Ministro de Vivienda

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil