Semana Santa es una de las épocas más esperadas del año para viajar y disfrutar en familia. Sin embargo, mientras millones de personas planifican sus vacaciones, los ciberdelincuentes también afilan sus estrategias para engañar a los viajeros desprevenidos. Aprovechando el aumento en la demanda, los estafadores despliegan sofisticadas tácticas de phishing para robar información personal y financiera de los usuarios.
Según un reciente informe de Kaspersky, durante el 2024 los ciberdelincuentes han perfeccionado sus trampas con sitios web falsos de aerolíneas y plataformas de hospedaje. La mecánica es sencilla pero efectiva: al intentar concretar una reserva en estos portales fraudulentos, el usuario es inducido a ingresar su nombre de usuario y contraseña. Incluso, algunas páginas de phishing combinan elementos de marcas reconocidas para aumentar su credibilidad.
Evita Caer en las Garras de los Estafadores Digitales
Pero las tácticas de los ciberdelincuentes no se detienen ahí. Algunas incluyen formularios que simulan procesos reales de reserva, solicitando detalles adicionales como el propósito del viaje y datos bancarios. Para generar urgencia, estos sitios fraudulentos muestran alertas sobre la escasez de habitaciones y la inminente expiración de la tarifa. Una vez se ingresa la información financiera, los estafadores utilizan esos datos para robar directamente los fondos de las tarjetas.
Lamentablemente, los viajeros no son los únicos objetivos. Las agencias de viaje y sus empleados también son blanco de estos ataques. Con acceso a una cuenta corporativa, los ciberdelincuentes pueden ejecutar transacciones en nombre del empleado y acceder a valiosas bases de datos de clientes.
Protege Tus Datos y Disfruta de Unas Vacaciones Seguras
Para evitar caer en estas trampas y que tus vacaciones de Semana Santa sean solo una temporada festiva, los expertos de Kaspersky recomiendan seguir estas 5 estrategias infalibles:
- Verifica siempre la URL del sitio web antes de ingresar información personal o financiera. Asegúrate de que la dirección sea legítima y no contenga errores ortográficos o caracteres sospechosos.
- No hagas clic en enlaces enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. Los delincuentes suelen utilizar técnicas de ingeniería social para hacer que sus comunicaciones parezcan legítimas.
- Utiliza métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección contra fraudes, y evita transferencias directas a cuentas bancarias desconocidas o sin respaldo de una plataforma confiable.
- Implementa autenticación en dos pasos en las cuentas utilizadas para realizar reservas y compras en línea. Esto añade una capa extra de protección contra accesos no autorizados.
- Instala soluciones de ciberseguridad avanzadas y confiables, como Kaspersky Premium, que cuentan con herramientas de detección en tiempo real para identificar y bloquear páginas fraudulentas, así como protección contra ataques de phishing y robo de credenciales.
Siguiendo estas recomendaciones, podrás disfrutar de unas vacaciones de Semana Santa tranquilas y seguras, sin tener que preocuparte por los engaños de los ciberdelincuentes. ¡Disfruta de tus próximas aventuras sin temor a ser víctima de fraudes digitales!