En un acto de violencia sin precedentes, el domicilio de un comandante de Gendarmería de Chile en Cauquenes, región del Maule, fue blanco de un ataque por parte de desconocidos. La Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra investigando este incidente alarmante, que ha puesto en evidencia los peligros a los que se enfrentan los funcionarios penitenciarios en el país.
Según la información recabada, la noche del sábado, un grupo de individuos llegó hasta la vivienda del oficial y abrió fuego contra ella. Pero el ataque no terminó ahí, pues también dejaron un mensaje escrito junto a flores, con una amenaza escalofriante: «Descansa en paz, se despide tu familia pronta muerta. Así como estás muerto tú vamos por tus amigos sapos, tenemos todas las ubicaciones de todos. Atte. Los en contra del abuso».
La víctima, un comandante de Gendarmería que se desempeña en la cárcel de Santiago 1, se ha visto envuelta en una serie de procedimientos y allanamientos realizados esta semana en el penal, donde se incautaron importantes cantidades de elementos prohibidos, principalmente drogas.
Una Realidad Peligrosa para los Funcionarios Penitenciarios
El secretario Nacional de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP), el Coronel Andrés Muñoz Verdugo, ha expresado su preocupación por este tipo de ataques, que se han vuelto cada vez más frecuentes. «No se trata de un hecho aislado, muy por el contrario, cada vez se tornan más frecuentes este tipo de amenazas que buscan persuadir a los más de 20 mil funcionarios que desarrollan sus labores a nivel nacional», aseguró.
Muñoz Verdugo también destacó que esta situación «da cuenta de la permanente exposición al riesgo de la cual estamos siendo sometidos, particularmente por la nueva criminalidad que nos corresponde enfrentar al interior de los recintos penales». Ante esto, hizo un llamado a las autoridades para que adopten las medidas necesarias para salvaguardar la integridad física de los funcionarios penitenciarios.
Investigación en Curso
Las diligencias de la causa, de carácter reservado, están en manos de la Bicrim Cauquenes de la PDI. La investigación será posteriormente transferida a la Fiscalía Metropolitana Occidente, con el objetivo de esclarecer los hechos y determinar los responsables de este ataque violento.
Este incidente pone de manifiesto los desafíos que enfrentan los valientes hombres y mujeres que trabajan en el sistema penitenciario, quienes arriesgan sus vidas diariamente para mantener el orden y la seguridad en las cárceles. Es imperativo que las autoridades tomen medidas contundentes para proteger a estos servidores públicos y garantizar su bienestar.