Chadwick, exministro del Interior, ha desmentido la versión de su amigo, el abogado Luis Hermosilla, entregando nuevos detalles sobre la llegada del exfiscal Manuel Guerra a la Universidad San Sebastián (USS). Esto se conoció luego de que se filtrara la declaración de Chadwick como imputado ante la Fiscalía en el marco de la investigación del denominado Caso Audios, que indaga posibles delitos como soborno, prevaricación y revelación de antecedentes reservados.
Durante su declaración, Chadwick relató que Hermosilla le comentó que Guerra tenía intenciones de dejar el Ministerio Público y le propuso integrarse a su oficina bajo una modalidad de comunidad de techo. Sin embargo, según dijo, Hermosilla descartó esa posibilidad porque no necesitaban más abogados, decisión que Chadwick consideró lógica.
Además, Chadwick desmintió tener una relación cercana con Guerra, pese a lo declarado por Hermosilla ante el Ministerio Público. Tuvimos una cena en mi domicilio para agradecer un año tremendamente intenso, fueron 30 personas, todos académicos y administrativos, y en esa ocasión participó Manuel Guerra, siendo esta la única actividad social que compartimos en todo el tiempo en que lo conocí
, señaló en su declaración.
Participación en la Contratación de Guerra en la USS
Respecto a la llegada de Guerra a la Universidad San Sebastián, institución donde Chadwick ejercía como docente, afirmó que no tuvo participación en su contratación, ya que en ese periodo no tenía cargos de responsabilidad. Señaló que fue recién en 2022 cuando asumió como decano de la Facultad de Derecho, un año después del ingreso de Guerra, con quien solo coincidió en funciones académicas.
Chadwick reconoció haber facilitado el contacto entre Guerra y el entonces responsable de contrataciones, Luis Cordero, pero aclaró que no entregó recomendaciones ni influyó en el proceso. Lo que recuerdo es que Luis Cordero era quien tomaba la decisión final en las contrataciones y a lo más entregué los mails a uno u a otro para que se conocieran o conversaran, no recuerdo más detalle, pero si que traspasé información para efectos de contactos, Cordero no me pidió referencias, y esta transferencia de contacto fue en una etapa cuando ya el proceso estaba avanzando
, declaró.
Reacciones de Querellantes
Ante las declaraciones de Chadwick, la jefa de bancada del PPD y querellante en el Caso Audios, Camila Musante, acusó una «falla de memoria» en los imputados, asegurando que Chadwick seguirá insistiendo para salir impune en el caso.
Por su parte, el diputado socialista y también querellante en el caso, Daniel Manouchehri, fue irónico ante las declaraciones de Chadwick, asegurando que el exministro del Interior fue el articulador político de la red de Luis Hermosilla.
Sobre los mensajes entre Hermosilla y Guerra en los que es mencionado, Chadwick sostuvo que desconocía su existencia y que no tuvo participación en las conversaciones ni conocimiento del contexto en el que se dieron.