19.6 C
Santiago
lunes, abril 7, 2025

Los 3 Modelos de Mascarillas Obligatorios en Chile: Dónde y Desde Cuándo

Noticias más leídas

Tras el aumento de enfermedades respiratorias en Chile, el Ministerio de Salud (Minsal) ha confirmado los detalles sobre el uso obligatorio de mascarillas en el país. En este artículo, te explicamos cuáles son los 3 modelos de mascarillas permitidos, dónde y desde cuándo se debe usar, así como las sanciones por no cumplir con esta medida.

¿Quiénes deben usar mascarillas y dónde?

De acuerdo al Decreto publicado, el uso obligatorio de mascarillas aplica para todo el personal de salud, incluyendo profesionales, técnicos, administrativos y auxiliares, así como pacientes y cualquier otra persona que se encuentre en los servicios de urgencia de todos los niveles de atención, tanto públicos como privados.

Además, la autoridad competente podrá extender el uso obligatorio de mascarillas a otros lugares de acceso público o donde haya aglomeración de personas, si la evolución de los virus así lo requiere para evitar su propagación.

¿Cuáles son los 3 modelos de mascarillas permitidos?

Según el Decreto, se entenderá por mascarillas las siguientes:

  • Mascarillas médicas, también llamadas quirúrgicas, de procedimiento o de tres pliegues
  • Mascarillas y respiradores de alta eficiencia tipo N95, KN95 y equivalentes

Estos son los únicos modelos de mascarillas permitidos y de uso obligatorio en los lugares establecidos.

¿Desde cuándo es obligatorio el uso de mascarillas?

La medida entra en vigor a partir del 15 de abril de 2025 y se mantendrá hasta el 31 de agosto del mismo año, o hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su suspensión.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento?

El no uso de mascarillas conlleva sanciones administrativas para los centros de urgencia, según lo dispuesto en el Libro X del Código Sanitario.

Por otro lado, las personas se arriesgan a sanciones que van desde presidio menor en su grado mínimo a medio (de 541 días a 3 años y un día de cárcel) o multa de 6 a 200 unidades tributarias mensuales (casi $410 mil a más de $13 millones y medio), por poner en peligro la salud pública, según el artículo 318 del Código Penal.

Recuerda que el uso adecuado de mascarillas es fundamental para prevenir la propagación de enfermedades respiratorias y proteger la salud de todos. Infórmate bien y cumple con esta medida obligatoria en Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias