22 C
Santiago
jueves, abril 3, 2025

La UE se prepara para una ‘guerra comercial’ contra los gigantes digitales estadounidenses

Noticias más leídas

La Unión Europea (UE) ha anunciado que tomará medidas contra los gigantes digitales estadounidenses como parte de su respuesta a los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump. Según la portavoz del Gobierno francés, Sophie Primas, la UE está «preparada para esta guerra comercial» y sus acciones abordarán específicamente los «servicios digitales» de empresas como Google, Amazon, Facebook y Apple (GAFA).

Primas explicó que a mediados de abril, la UE dará a conocer una primera respuesta a los aranceles anunciados anteriormente por Trump sobre las importaciones de acero y aluminio. Posteriormente, para finales de mes, llegará la respuesta europea a los nuevos aranceles anunciados por Trump, que se aplicarían sobre «productos y servicios» estadounidenses.

La portavoz francesa calificó los aranceles de Trump como «un golpe duro para la economía mundial, la europea y la francesa», y consideró que «hay que intentar seguir negociando con EE.UU.». Sin embargo, también criticó duramente la actitud del presidente estadounidense, afirmando que «Trump se cree el dueño del mundo» y mostrando una «postura imperialista que habíamos olvidado y que vuelve con mucha fuerza y mucha determinación».

La estrategia de la UE

Según Primas, la respuesta de la UE a los aranceles de Trump se está negociando entre los Estados miembros, y la Unión debe estar «fuerte y unida» a la hora de acordar qué productos y servicios se incluirán en las medidas de represalia.

Una de las claves de la estrategia europea será enfocar sus acciones en los servicios digitales de las empresas tecnológicas estadounidenses. Esto podría implicar la aplicación de impuestos o regulaciones más estrictas a estos servicios, con el objetivo de contrarrestar el dominio de las GAFA en el mercado digital europeo.

Además, la UE buscará mantener las negociaciones con Estados Unidos para intentar evitar una escalada total de la disputa comercial. Primas señaló que «hay que intentar seguir negociando con EE.UU.», lo que sugiere que la Unión Europea no descarta la posibilidad de llegar a un acuerdo que evite una «guerra comercial» abierta.

Implicaciones y desafíos

La respuesta de la UE a los aranceles de Trump representa un desafío importante tanto para la Unión Europea como para las empresas tecnológicas estadounidenses. Por un lado, la UE debe mantener su unidad y fortaleza para negociar eficazmente con Estados Unidos y proteger los intereses de sus Estados miembros.

Por otro lado, las GAFA y otras empresas digitales estadounidenses tendrán que adaptarse a un entorno regulatorio más estricto en Europa, lo que podría afectar a sus modelos de negocio y su posición dominante en el mercado digital europeo. Esto podría generar tensiones adicionales entre la UE y Estados Unidos en el ámbito tecnológico.

En resumen, la disputa comercial entre la UE y Estados Unidos se está extendiendo al sector digital, lo que podría tener importantes implicaciones geopolíticas y económicas en los próximos años.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias