En un esfuerzo por esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del joven Eidan Pincheira en Puerto Montt, las autoridades han convocado a un experto entomólogo forense con una trayectoria destacada en casos emblemáticos a nivel nacional.
El especialista, que previamente colaboró en investigaciones como la del caso Tomás Bravo y la desaparición de Mariela Barra, se mantendrá trabajando en el lugar donde se encontró el cuerpo de Eidan hasta el próximo lunes, realizando un minucioso análisis de la flora, la fauna y los insectos presentes en la escena.
Según explicó el suboficial mayor Aaron Jara, la entomología forense se centra en el estudio de los insectos que colonizan los cuerpos en diferentes etapas de descomposición, lo que permite determinar un intervalo post mortem desde el momento en que el cuerpo fue colonizado. Esta información clave puede contribuir significativamente a esclarecer las circunstancias de la muerte de Eidan Pincheira.
Exhumación y Análisis de Laboratorio
Tras la exhumación del cuerpo de Eidan, los resultados de los análisis de laboratorio aún se encuentran pendientes. Según las autoridades, este tipo de peritajes forenses suelen demorar varias semanas antes de obtener un informe final.
En paralelo, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) también se encuentra trabajando en el caso, aportando sus propios recursos y conocimientos especializados.
Hallazgos Previos y Nuevas Pistas
Cabe recordar que, en una etapa anterior de la investigación, la familia de Eidan Pincheira había encontrado sus lentes en el mismo lugar donde se halló su cuerpo, lo que generó nuevas interrogantes sobre las circunstancias de su muerte.
Ahora, con la incorporación de este experto entomólogo forense, las autoridades esperan poder obtener información clave que permita esclarecer definitivamente la causa y data de la muerte de Eidan Pincheira, brindando respuestas a su familia y a la comunidad.