El expresidente de Chile, Heraldo Muñoz, advierte que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, «dinamitan el sistema de comercio global«. Según Muñoz, esta medida representa un quiebre con décadas de política comercial posterior a la Segunda Guerra Mundial.
Trump justifica los aranceles argumentando que el sistema comercial global «ha estafado y le ha robado a Estados Unidos», acusando a otros países de prácticas desleales como la manipulación de monedas y barreras no arancelarias. En respuesta, Estados Unidos impone aranceles recíprocos, es decir, tarifas equivalentes a las que supuestamente enfrentan las exportaciones estadounidenses.
Pero lo más preocupante para Chile es que Trump también aplica un arancel general del 10% a todas las importaciones, incluyendo las provenientes de nuestro país, a pesar de que los productos estadounidenses ingresan a Chile con arancel cero gracias al Tratado de Libre Comercio bilateral vigente desde hace dos décadas. Esto, según Muñoz, «es preocupante, porque va a significar que los productos nacionales van a enfrentar mayores precios en Estados Unidos».
Impacto Económico Global
Muñoz advierte que los aranceles de Trump pueden generar inflación en Estados Unidos, al encarecer los productos importados, lo que a su vez podría desencadenar un proceso recesivo e incluso una estanflación (recesión e inflación simultáneas). Esto tendría efectos colaterales adicionales para economías abiertas como la chilena.
Ante esta situación, Muñoz insta a Chile a solicitar consultas con Estados Unidos, ya que los aranceles estarían violando el Tratado de Libre Comercio bilateral. Además, señala que el gobierno chileno debe estar «en estos momentos» realizando gestiones a través de su embajada en Washington para defender los intereses comerciales del país.
Consecuencias para el Comercio Mundial
En resumen, los expertos coinciden en que los aranceles de Trump representan un golpe demoledor al sistema de comercio global que ha prevalecido desde la posguerra. Esto podría desencadenar una guerra comercial con imprevisibles consecuencias para la economía mundial y países como Chile, cuyo modelo de desarrollo depende en gran medida del libre comercio internacional.
Vamos a tener algo distinto a lo que hemos presenciado durante tantas décadas, después de la Segunda Guerra Mundial
, advierte Heraldo Muñoz.