En un mundo cada vez más consciente de la sostenibilidad, Samsung ha dado un paso adelante al implementar su Cadena de Suministro Circular de Baterías, un sistema revolucionario que convierte los dispositivos Galaxy usados en recursos valiosos para la fabricación de nuevos productos.
De Desechos a Recursos Valiosos
Cada año, las instalaciones de Samsung en Vietnam recolectan aproximadamente 200 toneladas de material de baterías desechadas. Antes, estas baterías usadas representaban un desafío, ya que Vietnam no contaba con la infraestructura adecuada para reciclarlas. Sin embargo, Samsung se propuso encontrar una solución sostenible.
Para desarrollar un proceso de reciclaje eficiente, Samsung se asoció con diversas empresas para construir un sistema optimizado de circularidad de recursos, conectando las plantas de extracción de cobalto con las líneas de producción de baterías en países vecinos. Este proceso permite recuperar y reutilizar el cobalto, un componente clave para el rendimiento y la estabilidad de las baterías de iones de litio.
La Magia del Cobalto Reciclado
El cobalto es un material esencial para las baterías de los smartphones, ya que facilita el movimiento del litio y garantiza un funcionamiento óptimo. Lo más sorprendente es que el cobalto no se degrada con el uso, lo que significa que puede ser reciclado indefinidamente.
«El cobalto reciclado y el cobalto recién extraído son prácticamente idénticos, tanto que la diferencia es indistinguible en el proceso de fabricación.» – Sangcheul Lee, Battery Group in the Mobile eXperience (MX) Business de Samsung Electronics.
Gracias a la tecnología de reciclaje de Samsung, se ha logrado recuperar y utilizar más del 90% del cobalto de las baterías desechadas recolectadas. Esto se traduce en que la mitad del cobalto utilizado en las baterías del Galaxy S25 proviene de fuentes recicladas, lo que demuestra el compromiso de Samsung con la sostenibilidad y la reducción de su impacto ambiental.
Superando Desafíos para Lograr la Circularidad
Establecer la Cadena de Suministro Circular de Baterías no fue una tarea sencilla, ya que las baterías debían cumplir con estrictas regulaciones globales de seguridad y medioambientales. Samsung tuvo que colaborar con numerosas empresas asociadas, navegando a través de procedimientos complejos y rigurosos para obtener las certificaciones necesarias.
«Con regulaciones que evolucionan constantemente y los excepcionalmente altos estándares internos de Samsung, pasamos por múltiples rondas de revisiones y certificaciones. A pesar de los desafíos, persistimos como equipo y logramos implementar el sistema en el Galaxy S25.» – Sangcheul Lee.
Hacia una Economía Circular Más Amplia
La Cadena de Suministro Circular de Baterías de Samsung no se limita solo al cobalto. La empresa también ha logrado reutilizar las bandejas de obleas descartadas tras la fabricación de semiconductores en el plástico usado en las teclas laterales y de volumen del Galaxy S25.
Samsung está trabajando en varios proyectos para expandir la circularidad de los recursos en otras líneas de productos, con la esperanza de que sus usuarios se unan a este viaje hacia un futuro más sostenible. Este hito ha generado una creciente anticipación por las próximas innovaciones que surgirán de la búsqueda de Samsung por un mundo más verde.