Home Ciberseguridad Ciberseguridad para Todos: ESET e INACAP Unen Fuerzas por la Inclusión y...

Ciberseguridad para Todos: ESET e INACAP Unen Fuerzas por la Inclusión y el Talento Digital

0
Ciberseguridad para Todos: ESET e INACAP Unen Fuerzas por la Inclusión y el Talento Digital

En un mundo cada vez más digitalizado, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad fundamental para empresas, instituciones y la sociedad en general. ESET, líder en soluciones de seguridad informática, y la Universidad INACAP, han unido esfuerzos para abordar este desafío de manera integral, enfocándose en la equidad de género, la inclusión de adultos mayores y la atracción de nuevos talentos.

Empoderando a Mujeres en la Industria de la Ciberseguridad

La industria de la ciberseguridad ha sido tradicionalmente dominada por hombres, pero ESET e INACAP están decididos a cambiar esa realidad. Según datos de ESET, solo el 25% de los profesionales de ciberseguridad a nivel mundial son mujeres. Esta alianza busca atraer y empoderar a más talento femenino, reconociendo que la diversidad de género aporta innovación y estrategias más efectivas para enfrentar las amenazas digitales.

Capacitando a Adultos Mayores para la Era Digital

Chile enfrenta un desafío demográfico con el envejecimiento de su población. Ante esta realidad, ESET e INACAP han decidido ampliar sus esfuerzos de capacitación y educación en ciberseguridad hacia los adultos mayores. Estos grupos, a menudo más vulnerables a los ciberataques, serán dotados de las herramientas y conocimientos necesarios para navegar de manera segura en el entorno digital.

Atrayendo y Formando Nuevos Talentos

La escasez de profesionales capacitados en ciberseguridad es un problema urgente a nivel global. Según la telemetría de ESET, solo en Chile hubo un aumento del 60% en ataques de phishing entre 2023 y 2024. Esta alianza se enfocará en atraer y formar a nuevos talentos, brindándoles una educación integral y práctica para enfrentar las crecientes amenazas digitales.

Colaboración para un Futuro más Seguro

El Rector de INACAP, Lucas Palacios, destaca la importancia de esta alianza: Con este convenio buscamos dar herramientas y oportunidades a personas que no las tienen, y lo estamos haciendo con equidad de género, derrumbando barreras e incorporando a quienes históricamente se les han cerrado las puertas. Esperamos construir así un mejor país para todos y todas.

ESET y INACAP están comprometidos en empoderar a estudiantes, adultos mayores y mujeres en la lucha contra las amenazas cibernéticas. Juntos, están sentando las bases para un futuro más seguro, diverso e inclusivo en el ámbito digital.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil