Home Comercio Tensión Comercial: Trump Impone Nuevos Aranceles a Israel y Otros Países de...

Tensión Comercial: Trump Impone Nuevos Aranceles a Israel y Otros Países de Medio Oriente

0
Tensión Comercial: Trump Impone Nuevos Aranceles a Israel y Otros Países de Medio Oriente

En un sorprendente movimiento, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de un arancel del 17% a las importaciones provenientes de Israel, su principal aliado en Medio Oriente. Esta decisión se produce apenas horas después de que el gobierno israelí informara sobre la eliminación de los pocos gravámenes aduaneros que mantenía sobre productos estadounidenses.

El anuncio de Trump se dio en un evento en la Casa Blanca titulado «Hacer a EE.UU. rico de nuevo», donde el mandatario estadounidense buscaba promover su agenda de proteccionismo económico. Según el comunicado de la oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto con los ministerios de Finanzas y Economía, la cancelación de los aranceles a productos estadounidenses tenía como objetivo «fortalecer las relaciones estratégicas bilaterales» entre ambos países.

Impacto en la Región de Medio Oriente

Más allá de Israel, los nuevos aranceles de Trump afectan a varios países de la región de Medio Oriente. Siria e Irak son los más golpeados, con gravámenes del 41% y 39% respectivamente. Otros países como Libia (31%), Argelia (30%) y Túnez (28%) también se verán impactados, especialmente en sus sectores de petróleo y gas, que son cruciales para sus economías.

Incluso Jordania (20%), Emiratos Árabes Unidos, Egipto, Sudán, Arabia Saudí, Marruecos, Turquía, Baréin, Omán y Catar (todos con 10%) deberán pagar nuevos aranceles a Estados Unidos. Irán, país bajo sanciones estadounidenses, también se verá afectado con un 10% en sus exportaciones.

Implicaciones Geopolíticas y Económicas

Estas medidas arancelarias de Trump representan un giro inesperado en la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente. Israel, considerado el principal aliado de Estados Unidos en la región, ahora se ve gravado con un arancel del 17%, a pesar de haber eliminado sus propios gravámenes sobre productos estadounidenses.

Esto podría generar tensiones en las relaciones bilaterales y afectar la cooperación estratégica entre ambos países, que históricamente ha sido un pilar fundamental de la política exterior de Washington en Medio Oriente. Además, el impacto económico en países como Siria, Irak, Libia y Argelia, que dependen fuertemente de sus exportaciones, podría exacerbar la inestabilidad y los conflictos en la región.

Estas medidas arancelarias de Trump representan un giro inesperado en la política exterior estadounidense hacia Medio Oriente.

En resumen, la decisión de Trump de imponer nuevos aranceles a Israel y otros países de Medio Oriente, en un momento en que la región enfrenta múltiples desafíos, podría tener importantes implicaciones geopolíticas y económicas que habrá que seguir de cerca en los próximos meses.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil