El PPD se enorgullece y respalda completamente la candidatura de Carolina Tohá, según lo afirmado por su secretario general, José Toro Kemp. Sin embargo, Toro Kemp reconoce que todos los partidos tienen el legítimo derecho de presentar sus propios candidatos, lo que genera incertidumbre sobre el apoyo del Partido Socialista (PS) a la aspiración presidencial de Tohá.
Toro Kemp señaló que si el PS cree tener un candidato que pueda encabezar mejor el proyecto del Socialismo Democrático, será la ciudadanía quien decida cuál es el candidato que liderará el progresismo. El PPD espera seguir dialogando y conversando con el PS para llegar a un acuerdo, pues lo más importante es poner a Chile por delante.
En cuanto a la posibilidad de ceder cupos parlamentarios al PS a cambio de su apoyo a Tohá, Toro Kemp descartó categóricamente que esa opción haya estado sobre la mesa. Sin embargo, enfatizó que el PPD seguirá conversando y dialogando con el fin de encontrar la mejor alternativa para el progresismo.
La Candidatura de Carolina Tohá, la Más Competitiva del Sector
Toro Kemp reafirmó que Tohá es la candidata más competitiva del sector, representando no solo al PPD y PS, sino también a un mundo de independientes que se sienten herederos de figuras como Allende, Lagos, Bachelet, Aylwin y Frei.
Sin embargo, el secretario general del PPD emplazó al PS a que, si creen tener una mejor candidata que ofrezca un proyecto superior, esa será una decisión propia del partido. El PPD, por su parte, está enfocado en proclamar la candidatura de Carolina Tohá el 12 de abril.
La Importancia de la Unidad Progresista
La situación entre el PPD y el PS refleja la necesidad de mantener la unidad del progresismo en Chile, especialmente en un contexto electoral tan crucial. Ambos partidos deberán encontrar un equilibrio entre sus aspiraciones individuales y el bien común del proyecto político que representan.
La ciudadanía estará atenta a cómo se desarrollan estas negociaciones y a la capacidad de los partidos de anteponer el interés nacional a sus intereses particulares. Solo así podrán ofrecer una alternativa sólida y convincente frente a los desafíos que enfrenta el país.