Empresarios Chilenos Debaten el Futuro del Viernes Santo: ¿Libertad o Tradición?
En una reunión privada en el Arzobispado de Santiago, más de 100 destacados empresarios, ejecutivos y líderes del sector financiero se reunieron con el Cardenal Fernando Chomalí para discutir el papel de la Iglesia en el debate nacional y la posibilidad de establecer el Viernes Santo como un feriado irrenunciable.
Entre los asistentes se encontraban dos ex líderes de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC): Juan Sutil y Ricardo Mewes. Ambos expresaron sus preocupaciones sobre la medida, argumentando que no todos los chilenos se identifican con la fe católica y que se debe garantizar la libertad individual para ejercer sus derechos y deberes.
La Posición de los Empresarios
Sutil señaló que establecer el Viernes Santo como feriado irrenunciable no le parece adecuado, ya que esto podría imponer una visión religiosa en una sociedad diversa. Enfatizó la importancia de garantizar la libertad de las personas para decidir cómo observar esta festividad.
Por su parte, Mewes afirmó que no existe evidencia de un impacto significativo en la economía nacional por el cierre del retail durante el Viernes Santo. Por lo tanto, considera que la medida no debería implementarse este año y sugiere que el debate se aborde en profundidad durante el próximo 2026.
El Llamado de la Iglesia
El Cardenal Chomalí expresó su preocupación por el papel disminuido de la Iglesia en los últimos 13 años y enfatizó la necesidad de que esta recupere protagonismo en el debate nacional. Uno de los temas centrales fue el debate sobre el Viernes Santo como feriado irrenunciable, buscando promover los principios católicos en la sociedad.
Mewes, si bien valora la participación de la Iglesia y del Cardenal Chomalí en los debates valóricos del país, rechaza que se impongan visiones religiosas como leyes en una sociedad diversa. Por eso, hace un llamado a empleadores y trabajadores a actuar con responsabilidad y buscar consensos, para que esta jornada no se transforme en un feriado más.
Buscando el Equilibrio
La reunión entre los empresarios y la Iglesia refleja la tensión entre la libertad individual y la preservación de las tradiciones en Chile. Mientras que algunos defienden el derecho de las personas a decidir cómo observar el Viernes Santo, otros buscan mantener su carácter sagrado y su importancia en la sociedad.
En este contexto, el desafío será encontrar un equilibrio que permita respetar la diversidad de creencias y, al mismo tiempo, preservar las tradiciones que forman parte de la identidad cultural del país. Solo a través del diálogo y la búsqueda de consensos podrán encontrar una solución que satisfaga a todas las partes involucradas.