Boric se encuentra actualmente en una visita de Estado a la India, donde ha participado en diversas actividades comerciales. Durante una de ellas, el mandatario chileno criticó duramente las decisiones unilaterales del presidente estadounidense, Donald Trump, en materia de aranceles y comercio internacional.
Según Boric, estas medidas no contribuyen a los principios de cooperación y multilateralismo que rigen el comercio global. Cuando se imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, por ejemplo, a través de la OMC, y rigiéndose a través de la ley del más fuerte… esto genera condiciones que perjudican a muchos países, declaró el presidente chileno.
Llamado a la Unidad Multilateral
Boric hizo un llamado a los países que creen en el multilateralismo, el derecho internacional y la cooperación a estar más unidos que nunca frente a este tipo de decisiones unilaterales. Nadie se salva solo, enfatizó, haciendo un llamado a la solidaridad y acción conjunta de la comunidad internacional.
Además, el mandatario chileno criticó la creciente influencia de las grandes empresas tecnológicas y su cercanía con líderes como Trump, a quienes calificó de pretender parecer un nuevo emperador. Boric expresó su deseo de definir el camino hacia el progreso y el crecimiento, sin que este sea impuesto por una pequeña y nueva oligarquía tecnológica.
Fortaleciendo el Multilateralismo
Durante su visita, Boric ha buscado fortalecer los lazos comerciales y de cooperación entre Chile y la India, en un contexto de creciente tensión geopolítica y económica a nivel global. Su llamado a la unidad multilateral y su crítica al unilateralismo de Trump buscan posicionar a Chile como un actor relevante en la defensa del orden internacional basado en reglas y principios compartidos.
La posición de Boric refleja una visión progresista y de cooperación internacional que contrasta con el nacionalismo económico y la ley del más fuerte promovidos por líderes como Trump. Esta disputa de modelos de desarrollo y gobernanza global será clave en los próximos años.