Home Comercio TVN: Enfrentando Desafíos y Buscando Recuperación en Tiempos Difíciles

TVN: Enfrentando Desafíos y Buscando Recuperación en Tiempos Difíciles

0

Televisión Nacional de Chile (TVN), la cadena pública del país, se ha visto enfrentada a un panorama financiero desafiante en los últimos años. En su reporte anual, la empresa ha revelado que durante 2024 registró considerables cifras rojas, justificando que estas pérdidas se ajustan a lo proyectado.

Según el comunicado de TVN, en 2024 los ingresos disminuyeron un 9,9%, principalmente debido a la reducción de la inversión publicitaria en televisión abierta y a los bajos resultados en algunas franjas horarias. Por otro lado, los costos de venta aumentaron un 8,2%, principalmente por un incremento en la producción de contenidos en las franjas de Access (19:00 a 21:00) y Prime (21:00 a 00:00), con el objetivo de mitigar las pérdidas en esos horarios.

Enfrentando Desafíos Estructurales

TVN ha justificado estas pérdidas señalando que enfrenta dificultades para autofinanciarse según el mandato de la Ley 19.132 de 1992, debido a su alta estructura de costos públicos, financieros y de producción de contenidos, además del contexto del mercado. Adicionalmente, informaron que dejaron de reconocer impuestos diferidos en sus estados financieros a partir de junio de 2023, lo que impactó negativamente en los resultados del 2024 en $1.864 millones.

Para entender mejor el alcance de estas pérdidas, TVN destaca que sus costos incluyen la red de centros regionales, TV Chile (señal internacional), el centro de documentación y archivo, y la cobertura de las zonas extremas del país, lo cual representa un gasto de -MM$5.287 a diciembre de 2024. Además, la señal infantil y cultural NTV, si bien se financia con recursos públicos, genera un efecto contable que se refleja en una pérdida de MM$3.470 a diciembre de 2024.

Indicios de Recuperación y Mejoras en la Programación

A pesar de los desafíos financieros, TVN señala que está ejecutando un plan estratégico enfocado en la creación de contenidos que acompañen la idiosincrasia chilena, con optimismo, entretenimiento y servicio social. Además, han renovado su propuesta informativa buscando ser diferenciadora.

En este contexto, TVN destaca que en el primer trimestre de 2025 hay claros indicios de recuperación de audiencia, con mejoras considerables en su bloque matinal, la tarde, el bloque informativo y el horario estelar. Específicamente, mencionan que en horario Prime, el programa de talentos «Mi Nombre Es» les permitió crecer un 90% en rating hogar y un 120% en rating comercial en comparación con los meses anteriores al estreno de 2024 en ese horario.

Además, TVN ha apostado por una oferta más positiva, con más noticias de índole cultural y deportiva, además con un sello regional, lo que ha permitido que «24 Horas Central» mejore su sintonía en más de un 20% respecto al 2023.

Buscando Nuevas Fórmulas para la Sostenibilidad

Ante este panorama, la administración actual de TVN se ha comprometido a seguir trabajando en producir contenidos innovadores de manera eficiente en todas sus plataformas, contener los costos y buscar nuevas fórmulas para la generación de ingresos, con el objetivo de asegurar la sostenibilidad de la cadena pública en el tiempo.

En resumen, TVN enfrenta desafíos financieros significativos, pero también muestra claros indicios de recuperación de audiencia y mejoras en su programación. La cadena pública chilena está trabajando para adaptarse a las exigencias del mercado y garantizar su viabilidad a largo plazo, a través de una estrategia enfocada en la creación de contenidos relevantes y la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil