Home Comercio La UE se prepara para contraatacar: Cómo Von der Leyen planea defender...

La UE se prepara para contraatacar: Cómo Von der Leyen planea defender los intereses europeos ante los aranceles de Trump

0
La UE se prepara para contraatacar: Cómo Von der Leyen planea defender los intereses europeos ante los aranceles de Trump
Strasbourg (France), 01/04/2025.- European Commission President Ursula von der Leyen looks on during a debate on 'Conclusions of the European Council meeting of 20 March 2025' at the European Parliament in Strasbourg, France, 01 April 2025. The EU Parliament's session runs from 31 March to 03 April 2025. (Francia, Estrasburgo) EFE/EPA/RONALD WITTEK

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, ha advertido que la Unión Europea tiene el poder para contraatacar los aranceles globales que el presidente estadounidense, Donald Trump, impondrá a partir de mañana. Von der Leyen aseguró que Bruselas cuenta con un plan sólido y contramedidas firmes para responder a las medidas comerciales de Washington.

La máxima responsable del Ejecutivo comunitario insistió en que el objetivo principal de la UE es encontrar una solución negociada, pero dejó claro que, si es necesario, protegeremos nuestros intereses, a nuestra gente, a nuestras empresas. Von der Leyen recalcó que la Unión Europea tiene el poder para contraatacar y que está preparada para hacerlo si Trump sigue adelante con sus planes arancelarios.

La respuesta de la UE a los aranceles de Trump

La Comisión Europea ya ha anunciado represalias contra las exportaciones estadounidenses a la UE por valor de 26.000 millones de euros, que en principio quiere aplicar desde mediados de abril. Estas contramedidas forman parte del «plan sólido» al que se refirió Von der Leyen en su discurso ante el Parlamento Europeo.

Además, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, señaló que la mejor forma de defender nuestra relación transatlántica es invertir más en nuestra propia defensa, en alusión al plan de inversión en defensa que los líderes europeos aprobaron recientemente.

Apoyo y rechazo en el Parlamento Europeo

La postura de Von der Leyen contó con el respaldo de grupos como el Partido Popular Europeo, los socialdemócratas, los liberales y los Verdes. Sin embargo, recibió el rechazo de la Izquierda Europea y los partidos de extrema derecha.

El presidente del PPE, Manfred Weber, calificó el 2 de abril, fecha en la que entrarán en vigor los nuevos aranceles de Trump, como un día de resentimiento, en contraposición a la «liberación» que el mandatario estadounidense ha anunciado.

Por su parte, la copresidenta de Renew, Valérie Hayer, consideró que el rumbo marcado por Von der Leyen es bueno, pero que queda mucho por hacer, como la aplicación de las leyes de servicios y de mercados digitales de la UE contra los gigantes tecnológicos estadounidenses.

Los sectores afectados por los aranceles de Trump

Hasta ahora, Trump ha anunciado un aumento del 25% en los aranceles a las importaciones de acero, aluminio, automóviles y componentes para coches. Los próximos sectores que se enfrentarán a aranceles serán los semiconductores, los productos farmacéuticos y la madera.

Mañana se esperan los «aranceles recíprocos» que se aplicarán de inmediato a casi todos los productos y países del mundo que tengan activados impuestos aduaneros sobre bienes y servicios estadounidenses. Incluso, el presidente estadounidense ha llegado a considerar el IVA como un arancel, algo que Bruselas ha calificado de absurdo.

La relación comercial entre EE. UU. y la UE asciende a 1,7 billones de dólares anuales, y el déficit para Washington es de apenas 50.000 millones con respecto a Bruselas una vez considerados los bienes y servicios, según la Comisión Europea.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil